


Crema hidratante DIY
¿Aún no has probado a realizar tu propia crema hidratante casera? ¡Apenas con unos sencillos pasos y desde casa podrás hacerlo de manera rápida, fácil y económica!
Con la edad la piel va perdiendo hidratación entre otras propiedades. Esto puede ser debido no sólo al factor de la edad, sino también a las condiciones climáticas, al tipo de alimentación, contaminación atmosférica;etc. Todo ello puede conllevar a tener una piel poco luminosa y con poca vitalidad. Para poder paliar este aspecto, es importante aplicar diariamente una rutina de hidratación de nuestra piel, acorde a sus características.
Ingredientes y elaboración
Vamos a ponernos manos a la obra con este ejemplo a base de aceite de aguacate para pieles secas:
Ingredientes (para una cantidad de 200 ml)
- 190 gr Crema base
- 7,6 gr Aceite de aguacate BIO
- 7,6 gr Urea
- 3,8 gr Sorbitol
- 7,6 gr Extracto de avena
- 2 gr (aprox 35-40 gotas) Aceite esencial de manzanilla BIO
Elaboración:
1) Coloca toda la cantidad de la crema base en un recipiente.
2) En otro, mezcla la urea junto con un poco de agua hasta que cubra toda la cantidad de urea y somételo al baño maría hasta que veas que la urea se disuelve. No es necesario esperar a que el agua esté completamente caliente, ya que ésta se deshará antes.
3) Una vez apartes el recipiente del baño maría remueve la mezcla hasta que quede todo homogéneamente unido.
4) El siguiente paseo será añadir en este recipiente tanto el extracto de avena como el de sorbitol y sigue removiéndolo.
5) Por último incorpora esta mezcla al recipiente con la crema base que habíamos apartado al principio, incluye tanto el aceite de aguacate como el esencial de manzanilla, removiéndolo todo bien y voilà! Listo para colocar en un tarro o envase de cristal y aplicar 🙂
Propiedades de los ingredientes empleados
Aceite de aguacate: es un aceite con alto contenido en vitaminas A, D y E las cuales ayudan a mantener un estado óptimo de la piel, mejorando su elasticidad y regeneración tisular. El aguacate es un hidratante en profundidad de la piel, especialmente para las más resecas y sin brillo.
Urea: la urea ayuda a favorecer el nivel de hidratación de la piel además de ofrecer un carácter antimicrobiano. Es muy efectiva en pieles con patologías tales como la psoriais, o dermatitis.
Sorbitol: actúa como agente humectante en las cremas.
Extracto de avena: la avena es rica en polifenoles, los cuales tienen un gran poder antiinflamatorio aliviando las pieles más sensibles o irritadas. Por otro ladoe s rica en minerales tales como hierro, calcio zinc y magnesio y en vitamina B1 y Biotina principalmente. Por todo ello tiene poder hidratante antiinflamatorio y calmante.
Aceite esencial de manzanilla: aporta un efecto calmante sobre pieles sensibles además de mejorar aspectos relacionados con la dermatitis y el acné.
Crema base de karité: es una crema base con un potente factor hidratante gracias al karité.
Deja un comentario