


Si estás en el proceso de reducir al mínimo en tu rutina diaria productos poco sostenibles, te lo ponemos fácil a la hora de realizar tu colada de la ropa.
Hay que tener en cuenta que, los detergentes convencionales contienen componentes nocivos para la salud y el medio ambiente como por ejemplo tensioactivos con un alto impacto en el agua y fragancias alergénicas como citronellol, geraniol y linalool.
Sin embargo podemos encontrar fórmulas respetuosas y productos que pueden resultar una alternativa para el lavado de nuestra ropa, que cuiden y respeten tanto nuestra salud como la de nuestro entorno.
A continuación te damos las claves para que todo el proceso de tu colada sea lo más sostenible posible de principio a fin.
Hay que tener en cuenta que, los detergentes convencionales contienen componentes nocivos para la salud y el medio ambiente como por ejemplo tensioactivos con un alto impacto en el agua
Consejos para optimizar tu colada
1)- Emplea un detergente natural o nueces de lavado que respeten tu colada. La ventaja que presentan es que no contienen productos químicos tales como cloro, fosfatos etc; ya que están elaborados a base de productos biodegradables. En el caso concreto de las nueces de lavado éstas contienen saponina, la cual una vez el agua de la lavadora el agua supera los 30°, libera un detergente 100% natural.
Contienen saponina, liberando un detergente 100% natural.
2) Ahorra energía en tu lavado tendiendo la ropa, en vez de emplear la secadora y empleando agua fría. Este sistema de secado conlleva un gasto eléctrico anual de 200 kWh (para una media de unos 160 ciclos) y puede suponer un pequeño ahorro en nuestra factura mensual de la luz, con lo cual tenderla nos hace ser más sostenibles.
3)- Sustituye tus pinzas de plástico convencionales por pinzas de bambú o madera certificada procedente de bosques sostenibles.



Siguiendo estos sencillos pasos, conseguirás reducir mucho el impacto en el lavado de tu ropa y la de tu familia, mejorando así la salud de nuestro planeta.
Deja un comentario