


Nutricosmética: suplementos nutricionales de origen natural
El cuidado del cuerpo y el intento por prolongar la belleza natural ha sido desde tiempos inmemoriales una constante en la vida, sobre todo de las mujeres, y en los últimos años, también de los hombres.
Ya Cleopatra, con sus baños en leche, buscaba la manera de preservar el estado de su piel a través de productos naturales. La nutricosmética ayuda a mantener esta belleza, pero en lugar de hacerlo desde fuera como las cremas y la cosmética tradicional, lo hace desde dentro, ayudando al organismo.
Los nutricosméticos son complementos alimenticios, que se consumen por vía oral y que aportan nutrientes, vitaminas y minerales, que ayudan en el cuidado de la piel, el cabello y las uñas. Es decir, La nutricosmética se encarga de los tratamientos de medicina preventiva y estética, a base de suplementos nutricionales de origen natural que ayudan a mejorar la apariencia, pero además cuidan de nuestra salud.
Según las estadísticas, en Europa el 48 por ciento de la población utiliza estos productos de manera habitual, y aunque en España, aún no llegamos a esas cifras, cada vez su uso está más extendido
En España los más usados son los que combaten la celulitis, ayudan a adelgazar, aquellos que previenen o incluso detienen la caída del cabello, los antioxidantes y la nutricosmética solar. Es decir, todos aquellos productos que evitan el envejecimiento prematuro y ayudan a mantener una salud estética adecuada.
Según las estadísticas, en Europa el 48 por ciento de la población utiliza estos productos de manera habitual, y aunque en España, aún no llegamos a esas cifras, cada vez su uso está más extendido, alcanzando hasta un 28 por ciento en el último año. El perfil medio de los usuarios estaba muy definido hace unos años: mujeres de entre 25 y 55 años, trabajadoras y con un nivel cultural y económico medio alto. Sin embargo, está empezando a cambiar, y cada vez es más usados por hombres, y el rango de edad de los usuarios medios se ha extendido notablemente.
La nutricosmética no hace milagrosos, pero es una ayuda y un excelente complemento a una dieta sana y la realización de un ejercicio moderado.
El aspecto de nuestra piel, así como el de el cabello, o la fortaleza de las uñas, está muy relacionado con el estado de nuestro organismo y su buen funcionamiento, y si bien, estos productos de nutricosmética no son milagrosos, son una inestimable ayuda y un excelente complemento a una dieta sana y la realización de un ejercicio moderado, para mantenernos sanos y bellos.
Productos de nutricosmética más utilizados
La caída del cabello, el deterioro prematuro de la piel, las uñas quebradizas o las alergias solares son algunos de los problemas reflejo de una mala salud, y existen productos específicos de nutricosmética para cada uno de ellos.
Estos contienen un principio activo, que mezclados con extractos de plantas y otras vitaminas y minerales los convierten en excepcionales complementos para la salud y el bienestar, a la vez que mejoran la apariencia física y externa de la piel, el cabello y las uñas.
A continuación veremos los más utilizados.
- Antioxidantes: lo radicales libres se encuentran en el Medio Ambiente y son, según los estudios realizados, uno de los principales motivos del envejecimiento prematuro de la piel, debido a su acumulación en las células, provocando alteraciones en estas. Los antioxidantes capturan y neutralizan estas sustancias convirtiéndolas en inofensivas.
La ingesta de alimentos ricos en antioxidantes es beneficiosa, no sólo para que nuestra piel se mantenga más tiempo joven, sino que también previene la pérdida de memoria y aporta otros muchos beneficios a nuestro organismo.
Las Vitaminas A, C, E y el Zinc y el Selenio son los antioxidantes más recomendables y usados.
- Oligoelementos: son esenciales en las funciones respiratoria, digestiva, muscular, y en las funciones metabólicas, entre otras. En nutricosmética se utiliza sobre todo el Silicio, ya que su consumo adecuado fortalece el cabello, las uñas y los huesos.
- Colágeno: lo podemos encontrar líquido, en polvo o en comprimidos. Es una de las proteínas más abundante en nuestro cuerpo y su función es fortalecer y proporcionar elasticidad a huesos, cartílagos, piel, ligamentos y tendones. Por ello, como producto nutricosmético se utiliza especialmente para evitar la flacidez de la piel. En algunos productos se mezcla con Ácido hialurónico para mejorar sus beneficios.
- Ácidos grasos Omega 3 y 6: son esenciales para el organismo, pero este no puede elaborarlos, por lo que es necesario ingerirlos a través de alimentos como el pescado, o los aceites vegetales. Lo importante es obtener un equilibrio entre ambos, de ahí que los suplementos que contienen estos ácidos grasos son muy beneficiosos, ya que nos proporcionan la cantidad adecuada.
- Coenzima Q10: es uno de los suplementos nutricionales más utilizados en nutricosmética, y también en la cosmética tradicional. Sus beneficios sobre la piel son múltiples. La Q 10 retrasa el envejecimiento y aporta elasticidad y flexibilidad, además de ser un potente antioxidante que elimina los radicales libres.
- Levadura de cerveza: es un gran protector de la piel, el cabello y las uñas, y las protege favoreciendo su crecimiento y fortaleciéndolas. Al ser rica en nutrientes esenciales, vitaminas y oligoelementos, tiene un gran poder depurativo, sobre todo en la piel, por lo que es esencial en la prevención del acné.
- Ácido Hialurónico: otra de las estrellas en nutricosmética. Está presente en casi todos los tejidos del organismo, y ayuda a retener el agua, manteniendo así la hidratación, por lo que es muy beneficioso tanto para la piel, como para mantener el cabello en buenas condiciones. Pero también, nos ayuda a lubricar los ojos, y a mantener en buenas condiciones las articulaciones, los tendones y los ligamentos.
Además de todos los beneficios que estos productos aportan en el cuidado de la piel, y el aspecto y la salud de nuestro cabello, o el fortalecimiento de las uñas, todos ellos, ofrecen ayuda en el mantenimiento de nuestro salud y el buen funcionamiento de nuestro organismo, previniéndolo de enfermedades y un deterioro prematuro.
Así, algunos de estos productos ayudan, además de a preservar la belleza, a mejorar la memoria -como las vitaminas- o a la vista -como el concentrado de arándanos-.
Deja un comentario