Respuesta de Planeta Huerto
Según el clima medio de Toledo, teniendo en cuenta que no se producen heladas muy pronunciadas, sí por debajo de los 0ºC pero rara vez por debajo de los -10 ºC, y que los veranos suelen ser de corta duración aunque calientes y despejados, algunas opciones que se adecúan a estas condiciones pueden ser:
- Cerezo: es un árbol frutal de clima frío. Requiere muchas horas de frío para la floración (900-1.800), de forma que
florece muy tarde, escapando a las heladas primaverales a las que es
sensible. Presenta escasas necesidades de unidades de calor para el
desarrollo del fruto, que es muy rápido (100 días desde la floración a
la recolección). Además las necesidades hídricas del cerezo son muy inferiores respecto a la mayoría de las especies frutales.
- Peral: Prospera bien en climas templados y algo húmedos, siendo más resistente
al frío que al calor. Los veranos extremados desecan los frutos y les
impiden crecer. Aunque el clima más adecuado se caracteriza por
inviernos con suficiente frío invernal, pocas heladas tardías y
primaveras y veranos soleados con temperaturas no muy elevadas. Florece a 7ºC y resiste temperaturas de –18ºC a –20ºC y hasta –40ºC en pleno reposo invernal.
- Manzano: Es más resistente al frío que el peral y no necesita tanta cantidad de
calor y luz para la maduración. Sufre menos con el exceso de frío que
con el de calor PERO prefiere los climas húmedos a los secos.tiene lugar en primavera, generalmente por abril o mayo, las manzanas
más precoces maduran en junio, aunque existen razas que mantienen el
fruto durante la mayor parte del invierno e incluso se llegan a recoger
en marzo o abril.
- Ciruelo: Es uno de los frutales más rústicos y fáciles de cultivar. Resiste bien
las bajas temperaturas. Dado lo temprano de su floración, en algunas
exposiciones puede sufrir con las heladas primaverales; sin embargo, las
flores son bastante resistentes a la misma. Prefiere los climas
templados, pero se desarrolla bien en climas relativamente fríos, con
tal de cultivarlo en sitios bien abrigados. Las variedades europeas son
bastante resistentes a las heladas primaverales, pero las japonesas y
americanas son más exigentes en temperatura y humedad, cultivándose en
las exposiciones sur y este. Sufre la escasez hídrica en verano.
- Melocotonero: Se trata de un frutal de zona templada no muy resistente al frío