Pastillas y medicamentos para el corazón: cuándo es recomendable su uso
Son varias las enfermedades que pueden afectar a este órgano vital. Las más usuales comprenden alteraciones de los vasos sanguíneos y de las arterias coronarias, defectos cardíacos congénitos y problemas con el ritmo cardíaco (arritmias).
Pero la más común de todas ellas es la que implica un estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos, y podría provocar desde dolor en el pecho o, en el peor de los casos, un ataque al corazón accidente cerebrovascular.
Aunque la mayoría de estas dolencias son crónicas, también son tratables si seguimos un tratamiento adecuado. Además, también es muy posible prevenirlas a través de una serie de procedimientos basados en pastillas y medicamentos para el corazón, remedios naturales y un adecuado estilo de vida.
Los principales tipos de medicamentos para el corazón
Existe una amplia variedad en el mercado, ya que son muchas las personas que padecen de este tipo de afecciones, principalmente relacionadas con alguna insuficiencia cardíaca. Por ello, lo mejor es que conozcas las principales pastillas para el corazón que se utilizan en los tratamientos médicos:
Los 6 mejores recursos naturales para mantener tu corazón saludable
En la tienda online de Planeta Huerto siempre pensamos en ti, por lo que queremos ofrecerte productos naturales que cuidarán la salud de tu corazón.
Puedes utilizar además estos suplementos naturales como una alternativa preventiva, ya que muchos de ellos actúan para prevenir ciertos aspectos que repercuten de forma directa en el estado del corazón, como el colesterol, la circulación o la hipertensión.
Los principales componentes que favorecenun estado óptimo de este órgano sin tener que recurrir solo a medicamentos son:
- Ajo macerado: rico en alicina, el ajo es gran nivelador de la tensión arterial, y controla los niveles de colesterol LDL y de los triglicéridos y tienen una gran capacidad anticoagulante.
- Hojas de olivo: tanto estas como el aceite de oliva extra son unos grandes aliados en caso de sufrir hipertensión. Tienen además la propiedad de dilatar los vasos sanguíneos y favorecer así el flujo de sangre. Muy indicadas para casos de hipertensión para prevenir y la arteriosclerosis.
- Espino Albar: es una de las plantas más utilizadas en todo lo relacionado con la salud del corazón. Mejora la circulación coronaria y con ello hace que los nutrientes lleguen mejor. Regula la tensión arterial y el ritmo cardíaco y está especialmente arritmias, taquicardias, hipertensión, arteriosclerosis, prevención de angina de pecho o insuficiencias cardíacas.
- Ginkgo Biloba: ejerce un poder protector en los capilares, es vasodilatador y un gran aliado del sistema circulatorio en general. Está indicado en varices, hemorroides, flebitis, tromboflebitis, hipertensión y prevención de arteriosclerosis.
- Omega 3: reduce los triglicéridos y el riesgo de latidos cardíacos irregulares (arritmias). Ayuda a bajar la presión arterial y evita la acumulación de placa en las arterias.
- Enebro: es diurético, depurativo y ayuda a mantener a raya la tensión sanguínea, gracias a que facilita la eliminación de líquidos si se bebe en infusiones. otra parte, el enebro es considerado un aliado para bajar la presión arterial, esto gracias a que favorece la eliminación de líquidos cuando se le bebe en infusiones.
Consejos para el cuidado de tu órgano motor
Además de los medicamentos y suplementos naturales, es importante que sigas otra serie de medidas para mantener tu corazón en el mejor estado. Estas son nuestras recomendaciones:
- Consume sal y azúcar en cantidades moderadas
- Reduce los alimentos ricos en grasas
- Incluye en tu dieta el pescado azul
- Cuida tu peso y aliméntatede manera equilibrada
- Controla el colesterol y la glucosa
- Duermeal menos entre 7 y 8 horas diarias
- Haz ejercicio habitualmente
- Evita los malos hábitos como el café, el alcohol y el tabaco.