Bonsáis Higuera
Literalmente, la palabra japonesa bonsái vendría a significar algo así como naturaleza en bandeja (bon=bandeja; sai=naturaleza). Más que una forma de cultivo, es un arte milenario, originario del antiguo Japón y muy ligado al budismo y a la filosofía Zen.
Los bonsáis son arbustos o árboles que a partir de técnicas como podas, pinzado y alambrado son moldeados en formas y tamaño. El objetivo de este arte es la representación de la naturaleza en miniatura, pero de forma extraordinariamente realista y natural, por lo cual un bonsái es una planta con capacidad de vivir en tiesto pequeño, pero que crece con fuerza, florece y fructifica de acuerdo con su especie.
La Higuera (Ficus carica) es una especie de la familia de las moráceas que es típica de todo el Mediterráneo y que se ha adaptado y difundido por el mundo. Los bonsáis de higuera son muy resistentes y se adaptan a distintas condiciones ambientales, pero debemos tener el en cuenta sus características principales:
- Luz y ambiente: Pueden vivir todo el año en exterior si el clima es suave y con poca lluvia. Agradecen posiciones soleadas todo el año.
- Agua: ¡Cuidado con el riego! Las higueras son árboles de secano y sus raíces son muy sensibles al exceso de agua, por lo cual es aconsejable espaciar los riegos y esperar que se seque la superficie del sustrato entre un riego y otro.
- Trasplante: Es una planta de crecimiento lento, los ejemplares más jóvenes se trasplantan a cada 2 años y con los mayores (más de 10 años) habrá que esperar entre 3-5 años a cada trasplante.
- Sustrato: Las higueras son poco exigentes con sustrato, pero es esencial una mezcla que provea un excelente drenaje. Las mezclas con 70% akadama y 30% pomice son una alternativa idónea.
A continuación podrás ver la amplia oferta de bonsáis de Higuera que tenemos en nuestra tienda, de diferentes estilos, tamaños y edades. Además podrás encontrar una gran diversidad libros muy completos sobre el arte del cultivo y cuidado del bonsái.