Hablar del arte de moldear, cuidar y cultivar un bonsái puede compararse con la ejecución de un escultor ante la piedra bruta o la del pintor que lucha por plasmar sus visiones en el lienzo y, tal vez, si tuviéramos que hablar de una variedad que represente una obra de arte en sí misma, el nombre que primero aparecería en mi mente sería la del Arce japonés o Acer palmatum.
De origen nipón (la historia también cita a China y Corea) su denominación "palmatum" ya vislumbra una de sus peculiaridades como es la forma peculiar e hipnotizadora de su hoja o palma de mano que responde a su traducción del latín.
Como si fuera un camaleón, los colores de tronco, fruto y hojas cambian según la estación. De mayo a junio disfrutaremos de unas flores amarillas y verdosas que alternan con los brotes jóvenes más amarillentos, anaranjados o rojos que se acentuarán con la llegada del otoño. También la corteza de este bello bonsái mutará de un verde intenso en su juventud hasta un marrón grisáceo en la etapa más madura.
Acer palmatum
De hoja caduca este árbol es de los más cultivados por esa belleza realzada por sus hojas formadas por cinco lóbulos y de ápice agudo que le transfieren un porte magnífico.
Situación
En cuanto a los cuidados necesarios, si bien es muy receptivo al aire libre y sol, pero cuidado con exponerlo a las altas temperaturas porque sufrirá y en el caso opuesto, soporta el frío pero todo en su justa medida.
Riego
Podemos definirlo como un bonsái húmedo porque el riego es algo vital para su desarrollo que deberá acompañarse de un sustrato adecuado. El abono le aportará los micronutrientes vitales para un crecimiento correcto.
Sustrato
No te olvides de la importancia de seleccionar un tipo de sustrato de calidad, ligeramente ácido y granulado para la perfecta aireación de las raíces. El más utilizado es la Akadama y lo podrás encontrar en formatos de 14 litros o 2 litros para que lo selecciones en función de las dimensiones de tu maceta.
Cerámica
Los tiestos usados son esenciales, pues la belleza de este bonsái puede potenciarse con una de las múltiples cerámicas para bonsái o maceta y que todo buen artesano o artista debe poseer las mejores herramientas para trabajar de forma adecuada.
Nuestra selección especial de Acer palmatum
Permíteme una pequeña recomendación de variedades que nos parecen realmente espectaculares:
Bonsáis
Prebonsáis
Los prebonsáis son el paso anterior al bonsái, es decir, te permite moldear desde cero cualquier variedad.
¿QUIERES LEER MÁS POSTS COMO ESTE?
Suscríbete a nuestra comunidad, recibirás el mejor contenido y ofertas exclusivas
Toda la información necesaria para que tu Acer palmatum sea el centro de miradas en tu hogar la puedes consultar en el artículo Cuidados y variedades del Acer palmatum.
¿Tienes alguna pregunta pendiente al respecto? ¡Escríbenos en nuestro Consultorio y te la resolvemos!