Una de las técnicas decorativas más versátil es el decoupage, ya que se puede utilizar en proyectos de scrapbooking o de home déco, dándole un nuevo aire a aquellos muebles que han tenido un mal envejecer.
Se trata de una técnica decorativa a aplicar en cualquier tipo de superficie: lienzo, madera bruta o madera pintada, cerámica, metal, vidrio, … etc, sobre la que se integra una imagen de papel o tela recortada y fijada mediante un barniz. El resultado es como si hubiésemos pintado a mano sobre la superficie con pintura y un pincel.
Para su aplicación se emplean papeles especiales muy finos o servilletas decoupage, todavía más finas por lo que la imagen se ajusta al objeto en menos tiempo pero hay que ir con más cuidado.
También es importante tanto el pegamento específico como el barniz para fijar la imagen a la superficie.
Paso a paso de la técnica Decoupage
Limpiar la superficie a decorar
En el caso de la madera, antes se debe lijar y limpiarla asegurándonos que queda completamente lisa y libre de polvo. En otros casos basta con limpiar.
Recortar y preparar la ilustración
Con las servilletas, aunque se puede recortar con tijeras, si se recortan con las manos las fibras se estiran más y el dibujo se funde mejor con la superficie. Con las servilletas, además debemos desechar todas las capas y quedarnos con la capa impresa solamente.
Pegar el papel
Se dispone el pegamento y sobre él el dibujo, con mucho cuidado que no se formen grumos ni burbujas de aire. Como tarda en secar, podemos esmerarnos con un objeto con el borde recto para que se quede perfecto.
Dejar secar
Al menos han de pasar 8 horas hasta que el dibujo esté completamente seco y poder aplicar el barniz.
Retoque final
Si se notan los bordes de la imagen, nos podemos ayudar de una lija de grano fino para limar los bordes cuidadosamente y que se queden totalmente integrados con la superficie. Otra opción, es aplicar más capas de barniz para que la ilustración quede a la altura de la superficie, sin sobresalir, como si estuviera pintada.
Con un poco de práctica, enseguida nos damos cuenta de las posibilidades que ofrece esta técnica y no dejaremos de buscar objetos por casa donde la podamos aplicar transformándolos por completo.