Un sistema domótico para la seguridad es un sistema que integra cualquier sistema de seguridad tradicional con los sistemas domóticos. De esta forma, pueden conectarse con otras instalaciones del hogar o de la empresa que también están automatizadas y ofrecen grandes oportunidades a los usuarios.
Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de seguridad domótica, no solo hablamos de la alarma, sino que en este concepto también debemos incluir la detección de incendios y la posibilidad de su control y amortiguación, así como el control del consumo eléctrico. Y desactivación de pequeños electrodomésticos para evitar sobrecargas y así prevenir incendios, etc.
Aplicaciones de seguridad para domótica
Como apuntábamos en el punto anterior, la domótica para la seguridad tiene diferentes funciones, todas ellas aumentan la seguridad de nuestro hogar. Ya sea la protección contra influencias externas o la prevención de accidentes en el interior debido a las otras instalaciones.
Control de acceso o alarma
Las alarmas tradicionales se pueden integrar en los sistemas domóticos para programarlas mejor, armarlas o desarmarlas más fácilmente para el usuario, o incluso a través del reconocimiento facial.
Detección de incendios
La seguridad domótica puede implementar varios sensores para detectar el brote de un incendio en la cocina u otras áreas del hogar. E incluso activar pequeños sistemas de extinción, según el caso, interrumpir el suministro de gas o electricidad, etc.
Detección de fugas de gas
Otra característica relacionada con la seguridad de los sistemas domóticos es la posibilidad de emparejar detectores de gas que nos avisarán, cortarán el suministro de gas a la vivienda e incluso abrirán las ventanas y activarán la ventilación forzada. De forma que se garantice la seguridad de las personas que puedan estar en su interior.
Detección de fugas de agua
Los sistemas de seguridad para el hogar también pueden contener pequeños sensores que pueden detectar fugas de agua en el hogar. Estos también se combinan con válvulas de solenoide de cierre para cerrar el suministro de agua a toda la casa o específicamente a la cocina o al baño para evitar un derrame de agua importante que podría causar más daños. Háganos saber cuál es el problema para que podamos tomar medidas.
Planificar cierres de casas
Junto con el sistema de alarma, los sistemas de seguridad domótica pueden forzar el cierre de puertas y ventanas cuando detectan un movimiento extraño cerca. Ejemplo: En casas unifamiliares rodeadas de un pequeño jardín, si se detecta movimiento o presencia no deseada en el jardín cuando se activa la alarma, el sistema comprobará si una puerta o ventana está abierta y la cerrará automáticamente. Para evitar que el intruso tenga esta oportunidad de registrar la vivienda en caso de intento de robo.
Simular la presencia de los propietarios
Cuando estamos fuera de casa durante varios días, el sistema domótico puede simular la vida cotidiana. Subir o bajar persianas, encender o apagar luces y radio, etc. Todo ello según las pautas de los días que estemos, para que parezca que estamos en casa.
Evitar sobrecargas eléctricas
Como mencionamos anteriormente, la seguridad domótica puede monitorear constantemente el consumo de energía. Y si se supera un límite de seguridad, deshabilitar los dispositivos que tengan un rango de prioridad inferior, para no sobrecargar la instalación eléctrica y evitar roturas o incluso incendios.
Teleasistencia
En viviendas con personas discapacitadas o personas mayores que necesiten un apoyo o seguimiento más intensivo, se pueden preparar sistemas domóticos para detectar anomalías en el comportamiento de estas personas y comunicar un posible accidente o la necesidad de atención personalizada a los servicios sanitarios.
Sistemas de seguridad domótica en el mercado
Videoporteros
Tanto tradicionales como conectados a nuestro smartphone u ordenador para que sepamos quién llama a la puerta, estemos donde estemos. O, junto con un sistema de reconocimiento facial, para abrir automáticamente la puerta si se trata de una persona autorizada.
Alertas
Al igual que ocurre con los videoporteros, la seguridad domótica se puede integrar con otros sistemas para activar el cierre de todas las ventanas y puertas, inyectar humo en la zona que oscurece la visibilidad, apagar todas las luces o activarlas para detectar mejor al intruso, etc.
Detector de movimiento
Que solo pueden activar la iluminación, el aire acondicionado, o un sistema de cámaras más complejo, etc.
Barrera de infrarrojos
Es un sistema de infrarrojos integrado con la seguridad domótica. Estos haces son invisibles a simple vista y se utilizan para alertarnos si hay una intrusión en la zona del hogar donde se encuentran estos sensores.