Las pulgas son unos pequeños insectos que se mueven dando saltos de un lado a otro, y que son prácticamente inapreciables, de ahí la dificultad de prevenir la picadura de una pulga.

Habitualmente, asociamos las picaduras de pulgas a los perros, pero lo cierto es que también afectan a los humanos, y de hecho es muy probable que en algún momento hayas sufrido una picadura de estos insectos sin saberlo.

Conscientes de ello, en este post te vamos a ayudar a detectar las picaduras de una pulga, con el objetivo de que si las sufres, puedas tomar remedios.

Antes de nada, ¿Cómo son las pulgas?

Antes de nada hay que saber cómo son las pulgas, para así en caso de detectarlas poder tomar el remedio más adecuado para eliminarlas.

Como hemos comentado, las pulgas son unos insectos de tamaño muy pequeño de apenas 1,5 centímetros, de un color entre marrón claro y negro, que tienen unos cuerpos muy delgados, planos y con caparazones duros, de ahí la dificultad para acabar con ellas a no ser que se utilice un tratamiento pesticida.

Además, por lo general, cuando hay una pulga, hay otras muchas más, ya que del mismo modo que las hormigas, se mueven de manera conjunta.

Síntomas de la picadura de pulgas en humanos

Lo primero para detectar una picadura, hay que conocer cuáles son los síntomas de las picaduras de las pulgas en humanos:

·Causan mucho picor y en ocasiones dolor.

·La zona de alrededor de la picadura puede irritarse, hincarse y enrojecerse.

·La piel puede experimentar urticaria o desarrollar una erupción.

·Del mismo modo que con las picaduras de los mosquitos, rascarse solo aumentará el picor, pudiendo incluso causar una infección bacteriana.

¿Cómo es la picadura de una pulga?

La picadura de una pulga es muy característica, y aparecen como pequeñas protuberancias de color rojo, bastante más pequeñas que las de los mosquitos, en grupos de tres o cuatro, siempre en línea recta. Por lo general, junto a la picadura suele aparecer un halo de color rojo.

Aunque pueden picar en cualquier parte del cuerpo, las piernas y los tobillos son las zonas más comunes, y en menor medida, también en la cintura, las axilas, el pecho, las ingles y los pliegues tanto de las rodillas como de los codos.

¿Cómo saber si tienes pulgas en casa?

Cuando tienes pulgas en casa, lo más habitual es sufrir la picadura de la pulga en la cama, especialmente si la infestación es muy grande.

Asimismo, si tienes perros u otras mascotas y hay pulgas, muy probablemente estén entre su pelo, ya que las pulgas prefieren vivir sobre las mascotas. De ahí que sea conocida como la pulga del perro.

Una de las formas más eficaces para detectar si tienes pulgas es caminar sobre una alfombra con calcetines de color blanco durante unos minutos, y posteriormente mirar la planta de los pies. Te aseguramos que si tienes pulgas en casa, tus calcetines estarán llenos de pulgas.

Por otro lado, si tienes mascotas, revisa periódicamente para comprobar si tienen pulgas. En ese caso, notarás como no dejan de rascarse, por lo que no te resultará demasiado complicado.

Remedios para la picadura de la pulga

El mejor remedio para la picadura de la pulga es deshacerte de ellas, ya que de lo contrario te garantizamos que te seguirán picando, por muchas precauciones que tomes.

Una vez te hayan picado, la picadura de pulga desaparecerá de forma natural con el paso del tiempo sin necesidad de tratamiento. En cualquier caso, si la picadura te resulta muy molesta, las cremas y lo antihistamínicos serán lo mejor para aliviar los síntomas.

¿Cómo acabar con las pulgas?

Por último te vamos a contar cómo acabar con las pulgas definitivamente:

  • Si tienes mascotas:

En ese caso, utiliza un champú antipulgas hasta que hayan desaparecido por completo, y después, colócale un collar antipulgas, para así evitar que vuelvan a infectarle.

En caso de que estas no desaparezcan, lleva a tu mascota al veterinario para que te recomiende el tratamiento más adecuado.

  • En casa:

Para acabar con las pulgas en casa, lo primero será lavar toda tu ropa, incluida la ropa de cama y las toallas, ya que es muy probable que haya pulgas en ella. Para ello, lava con agua muy caliente y sécala a la luz del sol, ya que a mayor temperatura, más fácil será acabar con las pulgas.

Por otro lado, si tienes alfombra, aspírala utilizando un aspirador a máxima potencia, y después tira la bolsa con los restos aspirados directamente al contenedor. Como hemos comentado anteriormente, si tienes pulgas en casa, al 99% estarán en tu alfombra.