Cuando vamos a decidirnos por un determinado tipo de césped artificial, está claro que el principal condicionante será el precio, pero también debemos valorar las características del material y si éstas se adecuan al uso que le vamos a dar, ya que sólo cuando el producto cumpla nuestras expectativas estaremos satisfechos con nuestra compra.

Primero hemos de preguntarnos qué uso va a tener la zona que queremos transformar:

  • Elemento decorativo como es el caso de eventos, ferias o exposiciones.
  • Elemento funcional de mucho uso al instalarse alrededor de la piscina, en la zona de juegos de los pequeños o en la terraza del ático.

Según el uso que tengamos previsto valoraremos más o menos las siguientes características

Realismo

Si buscamos un material lo más semejante posible al césped natural, el color es un aspecto importante, ya que la combinación de hilos de diferentes tonos de verde o incluso la mezcla de hilos marrones y verdes, dan una sensación más natural.


Resistencia al tránsito y "Memoria"

Hilos del tipo monofilamento, en contraposición a los fibrilados, aportan una mayor resistencia al desgaste y además al ser de mayor dureza una vez que es pisada la fibra ésta recupera su verticalidad, lo que se conoce como “efecto memoria”. Si por el contrario buscamos una tacto suave, hemos de tener presente que cuando más suave sea el césped más fino será el hilo, y por tanto menor será su resistencia.

Otra característica que determina la resistencia es la altura del hilo, ya que cuanto más corta sea menor es la cantidad de hilo, y por tanto se durabilidad también es menor. Los modelos más funcionales están entorno a los 6-8 mm que es un césped más tipo moqueta, y los decorativos pueden moverse de los 20 a los 40 mm.

La medida de galga, el espacio o separación que existe entre 2 puntadas también es un punto clave en la resistencia al desgaste y vida útil del producto, siendo una medida óptima 3/8.Nos costará algo más de tiempo y esfuerzo pero no es mucho más complicado.

Densidad

    En algunas descripciones de producto puedes encontrar como parámetro el DTEX, es decir, el peso en gramos de 1.000 metros de hilos, que expresa la cantidad de hilo que contiene el césped por m2, y por tanto, cuanto más alto es el DTEX de un modelo mayor es su densidad.

    Capacidad de drenaje

    En el caso de zonas climáticas de lluvias frecuentes o una ubicación cercana a la piscina, es importante que el material tenga una buena capacidad de drenaje, siendo lo habitual en los modelos decorativos de 60 L/min.

    En ocasiones incluso también se indica si el césped lleva algún tratamiento de protección contra el agua clorada o salina de las piscinas.

    Tratamiento ultravioleta

    La protección ultravioleta es indispensable en césped ubicado en zonas de gran exposición solar, ya que va a ser determinante para que con el paso del tiempo no pierda el color.

    Esperamos que esta información te haya sido útil a la hora de escoger el modelo de césped que cumpla tus expectativas sin vaciarte los bolsillos.La protección ultravioleta es indispensable en césped ubicado en zonas de gran exposición solar, ya que va a ser determinante para que con el paso del tiempo no pierda el color.