Si necesitas un taladro, pero tantos modelos y tantas opciones te confunden, nosotros te ayudamos a elegir el que más se ajuste a tus necesidades.

En general, los taladros se dividen en dos grandes grupos: por un lado, con cable y sin cable; por el otro, con percutor y sin percutor. ¿Para qué vamos a usar ese taladro? Si es para montaje de muebles o pequeños arreglos domésticos, quizás la comodidad de la batería compense la falta de potencia respecto a un taladro con cable, si no necesitamos perforar hormigón. Sin embargo, para trabajos pesados, como agujerear paredes constantemente, o bloques de ladrillos o materiales más resistentes, sí necesitaremos un mecanismo percutor que aporte esa fuerza de perforado, puesto que, en estos casos, lo que importa es la fuerza de la herramienta al golpear el material.

//

Taladros sin cable

Los taladros sin cable son los más indicados para tareas pequeñas en las que, como mucho, haremos algún agujero en la pared. Si les añadimos una broca multiusos, apta para la mayoría de materiales, obtenemos una herramienta que nos sirve para todas las tareas domésticas de bricolaje.

Si queremos algo un poco más fuerte, o creemos que, a largo plazo, necesitaremos trabajar sobre ladrillo de forma ocasional, necesitaremos un pequeño mecanismo percutor, como el que ofrecen las gamas altas de herramientas a batería. Su percutor de engranajes y la broca adecuada son la combinación más socorrida para la mayoría de hogares.

La mejor de su clase

Dentro de esta grupo, los UNEO de BOSCH son la élite: con su percutor tipo pistón obtienen una mayor capacidad de trabajo en materiales sólidos, como hormigón, manteniendo las características del resto de herramientas, como su capacidad de atornillado.

Taladros con cable

Si aún crees que necesitas algo más potente, sin duda tendrás que decantarte por los taladros con cable.

Su único inconveniente es que dependen de la conexión a la red eléctrica para su uso, siendo así menos manejables. Naturalmente, puesto que aportan más potencia, son más pesados. Por su tamaño, por supuesto, no pueden ser utilizados para atornillar. Pero son la máquina ideal para el trabajo constante sobre ladrillo, hormigón y demás materiales de origen mineral, como granito.

La potencia máxima: martillos perforadores

¿Aún necesitas más? Los martillos perforadores son la opción para trabajar sobre fachadas, suelo, mampostería y materiales minerales de gran grosor. Ten en cuenta, eso sí, que son para trabajos donde importa más la fuerza que la precisión, por lo que no será la mejor elección para hacer agujeros de 5mm de diámetro.

Ahora que conoces las diversas posibilidades que os ofrecemos desde Planeta Huerto, esperamos que puedas tomar con mayor facilidad esta decisión. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar: responderemos con mucho gusto.