Metidos de lleno en el verano, es muy probable que hayas instalado o estén pensando en instalar un aire acondicionado que te permita mantener fresco y combatir las altas temperaturas en el hogar.
Si es así, desde Planeta Huerto recomendamos no instalar uno mismo el aire acondicionado, sino que sea un profesional cualificado, que pueda cumplir las exigencias en el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), y garantice los mejores resultados.
Pero aún así, a continuación, te vamos a contar cómo instalar un aire acondicionado para que puedas conocer todo el proceso, ya que aunque podrá variar ligeramente en función del aparato, por lo general, la instalación es muy similar.
Elige bien el aire acondicionado a instalar
El primer paso es escoger el tipo de aire acondicionado más adecuado para tu hogar y que mejor se ajuste a tus necesidades, y para ello debes tener en cuenta los siguientes criterios:
- Que tenga la capacidad suficiente para refrigerar la estancia donde lo vayas a colocar.
- Que tenga la potencia adecuada.
- Que sea eficiente en el consumo eléctrico. Aquí recomendamos los aires acondicionados Triple A.
Elección del lugar donde colocar el aire acondicionado
Lo siguiente será escoger dónde vas a instalar el Split de aire acondicionado, y para ello debes tener en cuenta que los Split cuentan con el difusor, que es la parte que va dentro del hogar y que se encarga de emitir el frío, y con la bomba, que va colocada en la parte exterior.
¿Cómo colocar el soporte de la unidad interior en la pared?
Una vez hayas decidido la ubicación, hay que colocar el soporte de la unidad interior en la pared, teniendo en cuenta que esta estará conectada con la unidad exterior mediante cables y una tubería, que se encargarán de traspasar la energía, el gas y el refrigerante.
Para ello, es necesario realizar un agujero en la pared, por donde pasarán la tubería y los cables. Habrá que utilizar una broca bastante gruesa y, posteriormente, agrandar aún más el hueco con un escoplo y un martillo, para que el tubo de conexión entre correctamente. Después, se pasan los cables y el tubo llevándolos hacia el exterior.
Hecho esto, cerca del agujero se coloca el soporte, siendo necesario un taladro con brocas de hormigón y tacos de 6mm, y un tirafondo para evitar cualquier riesgo.
Instalar la unidad de exterior de forma correcta
El siguiente paso será instalar la unidad exterior, y para evitar que se vea la instalación, lo más recomendable es instalar una canaleta.
Después, hay que seguir las instrucciones de conexión de cada modelo. Para ello, hay que utilizar una serie de herramientas especializadas que no todo el mundo tiene, y tener un especial cuidado con la corriente eléctrica, de ahí que no recomendemos instalar uno el mismo el aire acondicionado.
Probar el funcionamiento después de la instalación del aire acondicionado
Ya con la unidad interior y exterior instalada, toca probar el aire acondicionado para asegurarse de que funcione correctamente, antes de guardarlo todo. En caso de que no funcione como debería, habría que repasar todos los pasos realizados, prestando especial atención a las conexiones de cables y tubos, que es donde aparecen la mayoría de errores.
Evitar errores típicos de la instalación de un aire acondicionado
Ahora que ya hemos repasado los pasos para la instalación, vamos a repasar los errores más típicos al instalar un aire acondicionado:
·Climatología: debe primar el sentido común, y tomar las medidas de protección adecuadas y necesarias contra los efectos climatológicos para evitar riesgos y garantizar el buen funcionamiento del aparato.
·Espacio y dimensiones: es fundamental mantener las distancias entre los aparatos y las paredes que indique el fabricante.
Ya conoces cómo instalar un aparato de aire acondicionado, por lo que ya estás listo para solicitar la instalación a un profesional, y comprobar que esté cumpliendo correctamente con cada paso.