Las alfombras aportan calidez, suavidad, confortabilidad, diseño y estilo a cualquier hogar, ofreciendo un sinfín de posibilidades a la decoración. Pero al estar en contacto con el suelo y recibir nuestras pisadas cada día, las alfombras sufren un elevado desgaste, lo que obliga a llevar un exhaustivo mantenimiento que permita alargar su vida útil. Nosotros lo sabemos, y hoy en Planeta Huerto te vamos a contar cómo limpiar alfombras.
Porque hay que reconocerlo, llevar la alfombra a la tintorería a todos nos da pereza, lo que hace que alarguemos la limpieza más de lo debido, con las consecuencias que esto supone.
Por ello, para que no tengas excusa, te vamos a dar una serie de trucos y consejos para la limpieza de alfombras que podrás aplicar tú mismo en casa y te ayudarán a mantener tu alfombra en perfectas condiciones.
Limpiar alfombras en casa: guía paso a paso
La aspiradora, tu mejor aliada para limpiar alfombras en casa
Las alfombras acumulan una cantidad de polvo y suciedad en el día a día, que puede apelmazar y estropear las fibras, y que debemos retirar. Para ello, la aspiradora es clave para limpiar alfombras en casa, y nuestro consejo es que aspires tu alfombra con asiduidad, a poder ser, cada día, y a máxima potencia. Asimismo, hazlo sin el cepillo, únicamente con el tubo del aspirador.
Deberás aspirar la alfombra en la dirección de los pelos, para así evitar su deterioro, y para garantizar la total eliminación del polvo y la suciedad. Otra opción es barrer la alfombra con una escoba de pelo blando, aunque te llevará más trabajo y no te ofrecerá los mismos resultados.
Sal, vinagre de alcohol y café, claves para recuperar el color natural de tu alfombra
Si debido al desgaste y el paso del tiempo tu alfombra ha perdido su tonalidad original, puedes recuperar su color original con sal gorda, vinagre de alcohol o café, y a continuación te vamos a contar cómo
Sal gorda
Mezcla en un recipiente un vaso de sal gorda y dos de agua hasta crear una pasta homogénea. Extiende la mezcla a lo largo de la alfombra, y déjala reposar hasta que se seque. Después, frota con un cepillo y retira la mezcla con un aspirador.
Vinagre de alcohol
Impregna un paño con vinagre de alcohol y frota con él la alfombra. Deja que actúe, pasa un paño seco y limpio y aspira.
Café
Si tu alfombra es de tonalidad oscura, esparce unos posos de café húmedos sobre ella. Cuando se hayan secado, recógelos y aspira.
Bicarbonato, tu mejor aliado para acabar con los olores desagradables
Es posible que con el paso del tiempo tu alfombra obtenga un olor desagradable. Para acabar con él, esparce bicarbonato sobre la alfombra, deja que actúe durante unas horas y aspira. Esto te ayudará a neutralizar el mal olor, y si lo deseas, puedes aplicar un aceite esencial para mejorar su aroma.
¿Cómo limpiar manchas en las alfombras?
Si tu alfombra se mancha, límpiala rápidamente para evitar que se impregnen con papel absorbente seco, ya que un trapo o esponja húmeda podría expandir las manchas. Hecho esto, te damos unos remedios caseros para cada tipo de manchas:
- De chicle: endurece el chicle con hielo y cuando esté duro, trata de retirarlo con la mano.
- De café o té: haz una mezcla de detergente neutro y vinagre blanco, y frota la mancha desde fuera hacia dentro.
- De vino: limpia la mancha con una esponja humedecida en agua con gas, y después extiende una espuma limpiadora.
Limpiar alfombras de yute
Estos consejos te servirán para la gran mayoría de alfombras, pero a continuación, dado que son unas de las más utilizadas, te vamos a contar cómo limpiar alfombras de yute.
Lo primero que debes tener en cuenta es que, al ser de fibras naturales, las alfombras de yute no son lavables, por ello, deberás limpiar alfombras en seco, ya que de lo contrario se estropearán al entrar en contacto con el agua.
Lo ideal es limpiar las alfombras de yute aspirándolas en su totalidad, tanto la zona de la superficie como la que está en contacto con el suelo. Hecho esto, límpialas con un paño humedecido, pero no mojado, con agua con sal. Frota con suavidad para evitar que puedan desprenderse las fibras, y deja que se sequen de forma natural.
Con estos trucos para limpiar alfombras, podrás mantener las alfombras de casa como nuevas, con el menor esfuerzo. Y, en caso de que durante el verano las vayas a retirar, guárdalas enrolladas con papel de periódico, para que absorba la humedad y pueda prevenir la aparición de ácaros, en horizontal y sin nada encima. Asimismo, te recomendamos guardarla en una funda de tela para que no note el paso del tiempo.