Si llevas tiempo notando que tu aire acondicionado no enfría como debería, es muy probable que se deba a que hace tiempo que no lo limpias y ha acumulado suciedad, lo que impide su buen funcionamiento. Si este es tu caso, toma nota porque hoy en Planeta Huerto te contamos cómo limpiar el aire acondicionado correctamente y ponerlo a punto para combatir las altas temperaturas.

Porque dado que durante el invierno queda en el olvido, con la llegada del verano la limpieza del aire acondicionado es fundamental, no solo para garantizar su buen funcionamiento, sino también para ahorrar en energía, evitar malos olores y respirar un aire más puro.

¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar el aire acondicionado?

No hay un plazo establecido, pero, lo ideal es limpiar el aire acondicionado antes y después del verano. Eso en caso de que únicamente cuente con bomba de frío, pero si además tiene bomba de calor y lo usas durante el invierno, también deberías limpiarlo al comenzar y terminar la temporada de frío.

¿Cómo limpiar el aire acondicionado de forma rápida y segura?

Ahora sí, vamos a indicarte cómo limpiar un aire acondicionado Split de forma segura y eficaz. Los pasos que te vamos a dar son válidos, siempre y cuando tu aparato no supere los 5 kW de potencia, ya que de lo contrario el mantenimiento deberá realizarlo un profesional autorizado, para así garantizar el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE).

Limpiar los filtros

El primer paso es limpiar los filtros del aire acondicionado, que es muy probable que estén muy sucios, lo que no solo evitará el buen funcionamiento del Split, sino que además hará que respires aire de baja calidad, lleno de ácaros, bacterias y virus.

Para ello, abre la tapa del Split inferior, retira el portafiltros y aspíralo ligeramente. Otra opción en caso de que esté excesivamente sucio es sumergirlo en agua fría con jabón antibacteriano. Déjalo durante unos minutos y después acláralo con abundante agua.

Hecho esto, abre el filtro y déjalo secar de forma natural, alejado de la luz solar directa y de otras fuentes de calor. Tras unas horas, cuando esté completamente seco, vuelve a colocarlo.

Limpiar la superficie del Split

El segundo paso es limpiar la superficie del Split, prestando especial atención a las rejillas, que es donde se acumula mayor suciedad. Hazlo con un trapo humedecido con agua y jabón con mucho cuidado, y después sécalo todo con un paño limpio y seco. Para evitar riesgos, espera unos minutos hasta volver a utilizarlo.

Revisar la unidad exterior

Ahora tendrás que comprobar que las entradas de aire y el tubo de desagüe de la unidad exterior no estén obstruidas por la suciedad. De lo contrario, puedes limpiarlo con un cepillo o con una pistola de aire a presión. Si no te ves capacitado, no dudes en recurrir a un profesional para evitar riesgos.

Revisar el gas refrigerante

Por último, tendrás que revisar que no existen pérdidas en la carga de gas refrigerante. Para ello, tendrás que buscar la posible fuga y repararla, un proceso complicado que, en nuestra opinión, debería realizar un profesional.

Haz un uso responsable de tu aire acondicionado

Ahora que ya sabes cómo limpiar el aire acondicionado, cuando lo hayas limpiado, es importante hacer un uso responsable del aire, para así garantizar su buen funcionamiento.

Para ello, lo más importante es no cambiar la temperatura del Split constantemente, ya que de lo contrario estarás consumiendo mucha más energía y aumentando el riesgo de que se estropee. Ten en cuenta que una temperatura de entre 24 y 26 grados es la adecuada para conseguir un ambiente agradable.

Ya lo sabes, si quieres asegurar un buen funcionamiento, alargar la vida útil del aparato y respirar un aire de calidad, no dudes limpiar tu aparato de aire acondicionado antes y después del verano. Y si todavía no lo has hecho, no esperes más.