Si has decidido aventurarte a pintar tu casa, es conveniente que tengas en cuenta algunos aspectos antes de comprar lo que necesitas:

¿Cuándo es mejor pintar?

Evita los días calurosos o con humedad, para que la pintura se seque antes y para que el olor no sea tan molesto. Pinta cuando haya más luz solar en la habitación, y así podrás ver todas las imperfecciones. Lo ideal es que sea en otoño o primavera.

Las herramientas adecuadas

Cuanta más calidad tengan los rodillos y brochas que utilices, mejor resultado obtendrás, y más podrás reutilizar las herramientas. En el caso de las brochas, elige las de cerda sintética, y úsalas para las esquinas o trozos irregulares. Utiliza rodillos de lana para superficies rugosas y deja los de espuma para paredes lisas.

Protege tus muebles

Si puedes, quita los muebles y otros objetos delicados de la habitación y, si no, tápalos con sábanas y con plásticos. Añade cinta a las puertas de los muebles para que no les entre polvo. También encinta todo aquello que no puedes mover (ventiladores de techo, rodapiés, marcos, zócalos). Y, sobre todo, cubre el suelo con un plástico protector.

Limpieza de las paredes

Para que la pintura agarre mejor y dure más es conveniente alisar las paredes y eliminar cualquier residuo que actúe de barrera entre la pintura y la superficie (hongos, grasas):

  • Primero, decapa: quita con una espátula las capas que puedan levantarse con facilidad. No te olvides de sacar las tapas de luz y los clavos.
  • Rellena las grietas y demás imperfecciones con yeso u otra masilla utilizando una espátula. Después, lija con suavidad las paredes. (Deja que la masilla se seque durante al menos 24 horas).
  • Limpia el polvo que quede con un cepillo.
  • Con una esponja, limpia las paredes con agua tibia y detergente (lejía rebajada o jabón lavaplatos).
  • Sé paciente con estos pasos y no tengas prisa por empezar a pintar: Merecerá la pena para obtener un acabado perfecto.

¿Qué pintura escojo?

Pintura plástica

La pintura plástica (látex) es la más común para pintar en interior. Las ventajas que tiene es que seca rápido y se puede lavar con agua sin problemas. No vale para la madera, ya que se despega. En la sección de pinturas para techos y paredes de Planeta Huerto podrás encontrar la selección “Colores del mundo” de Bruguer, combinaciones que convertirán tu casa en ambientes como el Sáhara o la Patagonia:

Pintura sintética

La pintura sintética es más lenta a la hora de secarse. Su efecto es más duradero, y por ello necesita limpiarse con disolvente. Este tipo se usa para cocinas, baños, o muebles, ya que es más resistente. Antes de usarla, hay que pintar previamente la pared con una base para suavizar la superficie y que así se vea mejor.

En Planeta Huerto, como alternativa a la pintura plástica y monocapa, ofrecemos los esmaltes acrílicosde Bruguer, tanto brillantes como satinados. Éstos no dejan olor, se secan en pocos minutos, son válidos para cualquier superficie, se limpian fácilmente con agua, y resisten al sol, la lluvia, al viento y a la nieve.

¿Por dónde empiezo a pintar?

Primero pinta el techo. En cuanto a las paredes, procura trabajar siempre de arriba hacia abajo, por las posibles gotas que puedan caer.

Deja escurrir bien el rodillo en la rejilla. Un pequeño truco muy útil es colocar una goma elástica rodeando el cubo -o, mejor, la cubeta- por la apertura y la parte de abajo, y pasar el rodillo por encima, ya que la goma va a retener gran parte de esa pintura que sobra. Las capas tienen que ser finas para que, una vez secas, el acabado no dé la sensación de pared arrugada. Si usas la brocha, quita el sobrante en los bordes del bote o en el mismo cubo, o con el "truco" de la goma.

Debes dejar 24 horas de tiempo entre capa y capa (según las especificaciones de cada producto). Hay que tener paciencia, ya que en el tiempo de secado intervienen factores como la humedad, el frío, la falta de ventilación o el grosor de las capas. Los resultados pueden desmejorarse mucho si aplicamos otra capa a una que no se ha secado del todo.

¿De qué color pinto las paredes?

Todas las paredes de un color, mismo color pero diferentes intensidades, mezcla de colores... Hay un sinfín de posibilidades. En Planeta Huerto te queremos ayudar a decidirte, y por eso te ofrecemos un artículo sobre cómo elegir y combinar los colores de nuestra casa.