¿Alguna vez os habéis preguntado cuál es el proceso de fabricación de una Hamaca? Lo cierto es que se trata de un proceso laborioso que no puede realizar cualquier persona, sobre todo teniendo en cuenta que es un trabajo artesanal y se necesita de muchos años para aprender a elaborarlas adecuadamente y de forma eficiente.

Se necesitará de una docena de procesos de trabajo, todos ellos bastante exigentes, y se realizarán, en el caso de las hamacas que vendemos en nuestra tienda, en una zona del Noroeste de Brasil con un gran índice de pobreza, dando trabajo a unos 100 habitantes.

Pasos a seguir para fabricar una hamaca

como se hacen las hamacas

Los 12 pasos que se siguen para su fabricación son los siguientes:

#1.- La primera tarea que se realiza es la elección de los hilos adecuados. Para ellos se le da prioridad a la estabilidad así como a la autenticidad del color. A su vez se realizarán test que comprobarán que los hilos no tengan materiales tóxicos.

#2.- A continuación se enrollarán los hilos en la bobina del telar según el diseño que vayamos a elaborar.

#3.- A su vez, se enrollan los hilos tintados adecuadamente en los husillos para hilos transversales.

#4.- Este es el paso más complicado: el maestro tejedor experto será quien ajuste el telar. Se enlazarán a mano de forma exacta unos 6000 hilos longitudinales. Para ello necesitará un día entero de trabajo.

#5.- El siguiente paso es comenzar a tejer. Un tejedor experimentado podrá crear entre 5 y 20 hamacas diarias. Su densidad y estabilidad dependerán de la cantidad de hilos y de la fuerza del telar.

#6.- Mientras tanto, en las máquinas de crochet tradicionales de Brasil, se entretejen las cuerdas de suspensión a partir de los mismos hilos de algodón. Al ser hamacas resistentes al desgarre, se necesitan cuerdas gruesas y se precisará algo más de material de lo que se usa normalmente.

#7.- Al cabo de una o dos semanas, tendremos un tejido completo de un rollo de tela, y se procederá a cortar en el largo adecuado para dividirlo en hamacas. En los extremos se atará con un lazo una cuerda, y en el contorno de la hamaca se aplicará una costura cuádruple muy resistente. Será uno de los procesos más delicados.

#8.- Las cuerdas se unen manualmente a las hamacas ya cortadas en su longitud adecuada, y se reforzarán los lazos de los extremos que suspenderán la hamaca.

#9.- Dependiendo del diseño que estemos realizando faltará coser accesorios, como flecos laterales también cosidos a mano, para hacer la hamaca más atractiva.

#10.- Si se trata de hamacas familiares, aun faltará tejer manualmente en el telar una banda extra entre las cuerdas a modo de adorno, así como para otorgarle a la hamaca más resistencia.

#11.- Las bolsas para las hamacas ya estarán terminadas por las costureras cuando se terminen los procesos anteriores.

#12.- El último paso es un control para comprobar que la Hamaca esté en perfectas condiciones. Se limpia y se dobla y ya puede enviarse a cualquier otra parte del mundo!

hamacas fabricacion