Cuidados naturales para las manos
Las manos dicen mucho de nosotros, por eso es tan importante mantenerlas cuidadas y bellas. Además de realizar una manicura habitualmente, y arreglar uñas, cutículas y pieles muertas, es imprescindible que se lleve a cabo una rutina de hidratación constante, tanto en verano como en invierno.
Además, deberemos tener cuidado a la hora de utilizar productos químicos, como productos de limpieza, ya que pueden estropear la piel, por lo que es conveniente llevar puestos guantes a la hora de manipularlos.
Con la llegada del frío debemos prestar especial atención al cuidado de la piel, sobre todo la de las zonas más expuestas a las agresiones externas como las manos. Por eso, especialmente para las personas con la piel seca, es recomendable llevar encima un tubito de crema de manos natural y/o ecológica. Además hay algunas recomendaciones que pueden ayudarnos a evitar que las manos se resequen o agrieten.
Recomendaciones para el cuidado de las manos
- Siempre es mejor usar productos de limpieza ecológicos, que son más respetuosos con la piel ya que no llevan sustancias tóxicas nocivas.
- Si utilizamos productos de limpieza convencionales, debemos ponernos siempre guantes para proteger la piel de los componentes tóxicos.
- Para lavarnos las manos es recomendable usar jabones ecológicos.
- Después de lavarnos las manos, debemos secarlas bien para evitar la humedad, pero suavemente, sin restregar la toalla.
- Si nos ponemos los guantes para salir a la calle en invierno, no solo nos protegemos del frío sino que evitamos las agresiones en la piel.
- Y sobre todo, para hidratar la piel debemos utilizar cremas ecológicas que aprovechan los beneficios de los ingredientes naturales nutritivos como la manteca de karité, el espino amarillo, el aceite de jojoba o el extracto de abedul. Si queremos lo mejor para nuestra piel, estos productos son una garantía ya que no usan sustancias dañinas que muchas veces si están presenten en las cremas de marcas cosméticas convencionales.
Cómo aplicar la crema de manos
La piel del dorso de la mano y de la palma es diferente: mientras que el dorso tiene poros, la palma no los tiene. Por esa razón, el dorso de la mano se reseca mucho más que la palma y además absorbe mejor la crema. A la hora de aplicarla deberemos hacerlo especialmente en esta parte y más de pasada por la palma.
En primer lugar deberemos tener las manos limpias para que la crema se absorba bien, si estamos en casa, será mejor que dediquemos un minuto a lavarnos las manos con jabón ecológico. Después, aplicaremos una pequeña cantidad de la crema de manos ecológica en el dorso de una mano, y fregaremos con el dorso de la otra mano. Cuando hayamos extendido totalmente la crema con el dorso de la mano, masajearemos toda la mano, también la palma, y hasta las muñecas. De esta manera evitaremos pringarnos las manos o usar cantidades excesivas de crema.
Un buen cuidado de las manos no solo hará que tengamos la piel más hidratada, sino que además prevendrá la aparición de arrugas y manchas en la piel.
¿Usáis alguna crema de manos? ¿Qué otros consejos nos daríais para el cuidado de las manos?