¡Se acerca la Navidad! ¿Y que mejor modo de prepararnos para ella que dándole un toque decorativo a nuestra casa? Para ello no sólo no será necesario que compres nuevos elementos, si no que empleando antiguos elementos que ya tenías, o lo que encuentres en el campo o la montaña, puede ser más que suficiente para crear la deco navideña más eco. ¡Veamos algunas ideas!

Decoración para Navidad sostenible y reciclada

A la hora de poner nuestra casa bonita, preparándola para respirar un estilo navideño, no es necesario que hagamos un gran desembolso de dinero. De hecho, lo más sostenible es que empleemos elementos que ya tenemos de otros años, dándoles una nueva vida, o bien los propios elementos que podemos encontrar en la naturaleza, como ramas, piñas, hojas, flores secas... Las posibilidades son infinitas, tan sólo necesitarás tener claro qué tienes, o bien pasar una mañana en la naturaleza para conseguir algunos de estos elementos. Verás que con poco, ¡consigues resultados muy bonitos!

  • Coronas decorativas para Navidad: un acierto que nunca falla

Las coronas como decoración navideña son uno de los mayores elementos decorativos, más llamativos y bonitos. ¡Y las posibilidades son múltiples! Si tienes un viejo árbol de navidad reutilizable que ya no te gusta, o cuyas ramas están viejas, puedes aprovecharlo para crear una corona decorativa para la puerta de tu casa, para una pared o un centro de mesa. Sólo tendrás que crear la base con alambre e ir fijando las diferentes ramas y elementos decorativos siguiendo siempre una misma dirección.

Puedes encontrar tutoriales para realizarlos en diferentes plataformas, y emplear ramitas secas de plantas o flores secas, muérdago, piñas, flor de algodón, retales de tela para hacer lazos, e incluso bolas de navidad. Para los más amantes del verde, ¡sin decoración también puede resultar bonita! Y si tienes peques en casa, ¡no lo dudes! Esta actividad se convertirá sin duda en una de sus favoritas de cara a la Navidad.

  • Centros de mesa con elementos reciclados:

A la hora de darle un toque bonito a la mesa donde más tiempo pasarás durante las fiestas, no será necesario que gastes dinero. ¿Tienes unos candelabros, unas viejas bolas y algunas ramas? Si es así, ¡será muy fácil conseguir un centro tan bonito como este! Si los tienes, pero cada uno es de un color, será tan sencillo como pulverizar con pintura de un color para que haya unidad. Decora con algunas ramas y... ¡éxito asegurado!

  • Alternativas al árbol de navidad:

Si no tienes árbol de navidad, ¡tampoco te hace falta! Puedes encontrar miles de alternativas originales a la hora de construir el tuyo, simplemente utilizando ramas, cordón y la decoración que prefieras.

Y si prefieres ir más allá y tirar de originalidad, ¿qué te parece esta opción? Con una rama (puedes pintarla del color que prefieras), unas luces que ya tengas en casa y papiroflexia, ¡conseguirás un espacio navideño súper original! Para crear estos elementos decorativos puedes utilizar cualquier tipo de papel: periódico, revistas, viejo papel de regalo... ¡imaginación al poder!

  • Para hacer con los más peques de casa:

Las manualidades con los más peques de casa, más en esta época, pueden ser muy entretenidas. Empleando trozos de lana o viejas prendas, palos o tronquitos, piñas... encontraréis miles de posibilidades a la hora de crear animales para decorar vuestra casa con un toque navideño, como este búho. ¡Imaginación al poder!

Y es que darle un toque navideño a un hogar puede ser muy sencillo, sin necesidad de comprar nuevos elementos, si no reciclando, reutilizando y dando una nueva vida a antiguos elementos, e incluso empleando aquello que la propia naturaleza nos da. Así que, ¡manos a la obra! A por una navidad mucho más verde.