Los bonsáis son plantas que por sus características (capacidad de retención limitada por las dimensiones de los tiestos, sustratos muy drenantes para facilitar el desarrollo de las raíces) requieren un riego más frecuente, sin embargo, en verano, y sobre todo en las especies de exterior el riego es un punto todavía más determinante.

A lo largo del año, el riego mediante regadera (o sistemas de riego por aspersión en el caso que tengamos gran cantidad de ejemplares) es la mejor opción cuando vemos que la primera capa del sustrato se ha secado, bien porque observamos un cambio de color o pérdida de humedad al tocar con los dedos.

Pero en verano es conveniente reforzar este riego con un complemento o encontrar una solución que nos permita ausentarnos de casa durante las vacaciones sin sufrir por lo que nos encontraremos a la vuelta. Para estos casos un producto que nos puede convenir es el Sistema Hidrobonsái .

¿Qué es el Sistema Hidrobonsái?

Se trata de un accesorio de riego cuya función es garantizar todas las necesidades hídricas del bonsái en aquellas situaciones en las que no es posible regar de manera convencional, basándose en la circulación de agua desde un depósito hacia el sustrato a través de una mecha húmeda . El depósito de agua del hidrobonsái suministra lentamente agua al bonsái, lo que permite regar solamente una vez cada 10 o 30 días, según especie y tamaño de la maceta.

El uso de Hidrobonsái es muy aconsejado en:

  • En especies de interior como ficus, Zelkova, Ficus retusa, Carmona microphylla, … etc, para satisfacer los altos requerimientos hídricos, sobre todo en primavera y verano.
  • En el resto de especies de interior y exterior, para vacaciones, fines de semana o como complemento del riego habitual.
  • En bonsais de exterior como Acer, Pyracantha, Cotoneaster, higuera, manzano,… etc, puede utilizarse de abril a agosto, manteniendo su ubicación en el exterior.

Pasos para su instalación

  • Separar ligeramente la maceta del árbol, haciendo presión con los dedos por los agujeros de drenaje. Introducir, mediante la ayuda de unas pinzas o de un lápiz, un extremo de la mecha por uno de los agujeros centrales de la maceta, asegurándose de que haga contacto con la tierra y no pueda desprenderse fácilmente.
  • Colocar de nuevo el árbol dentro de la maceta en su posición habitual y regar el bonsái a fondo. Poner el bonsái encima de la tapa y pasar el otro extremo de la mecha por la ranura o agujero central tirando bien para que no quede la mecha doblada.
  • Llenar de agua el depósito y poner la tapa con el bonsái encima, asegurándose de que la mecha queda dentro del agua.
  • Una vez ya está instalado el hidrobonsái, se debe regar por encima de la maceta, hasta que la tierra esté bien empapada. El agua sobrante cae en el depósito y no salpica los muebles y se almacena en el depósito.

En el caso de una ausencia prolongada (meses), podemos colocar el bonsái con la tapa del hidrobonsái sobre un depósito grande con agua, de forma que mientras que no se agote el agua del depósito el sistema funcionará correctamente.

Si tienes más dudas sobre cómo realizar un riego adecuado de los bonsáis también encontrarás más información en nuestro artículo ¿Cómo regar un bonsái?