La Gallina de Mos, es una de las razas de gallinas más antigua de la Península Ibérica. Tiene su origen en Galicia, y es la única gallina autóctona de España que posee la cresta en guisante, cresta pequeña y con tres filas de papilas.
Lo que destaca de la Gallina de Mos es, que los amantes de la avicultura la consideran un patrimonio genético autóctono único. Ésto se debe a la calidad de sus productos, su belleza, su tradición y su capacidad para soportar condiciones extremas.
Tras haber estado al borde de la extinción, hoy sí podemos disfrutar de la cría de esta apasionante gallina.
Breve descripción de su historia
Hace algún tiempo, la Gallina de Mos vivía y se criaba en total libertad por los campos gallegos. Su nombre, Gallina de Mos, se le dio porque fue en la parroquia de San Julián de Mos, en el municipio de Castro de Rei (Lugo), donde se adquirieron los primeros huevos para iniciar el proceso de uniformidad de la raza, en el año 1935.
La cría de esta gallina campera destacó a principios del Siglo XX. En estos años sus productos eran exportados desde la Comunidad Gallega a muchos mercados de la Península, también aumentaron las ventas a los avicultores, ya que éstos la preferían por ser muy vigorosa, precoz y resistente a las enfermedades.
Tras esta etapa de auge,llegaron los años sesenta y con ellos la avicultura industrializada, la cual consistía en la cría y selección de híbridos de altas producciones en poco tiempo.
Esta dinámica de producción avícola se afianzó, convirtiéndose en la verdadera causa del abandono de la cría de esta raza autóctona, que llegaría a una situación crítica al borde de la extinción.
Iniciativa para su Recuperación
Las personas que aún tenían algún ejemplar, no tardaron mucho tiempo en comenzar la tarea de sacarla de esta situación, y junto ala Administración Gallega y la Asociación de Avicultures de la Raza de Gallina de Mos (AVIMOS) llevaron a acabo grandes iniciativas de responsabilidad y compromiso, que dieron lugar a un gran Programa de recuperación y conservación de la raza.
El programa fue un éxito y en un corto espacio de tiempo se consiguió devolver la presencia, el reconocimiento y el interés social que la raza tuvo en el pasado.
En la actualidad el número de personas que se unen a este proyecto es creciente y hoy podemos volver a disfrutar de la calidad de sus productos y de su belleza, como en tiempos antiguos.
Importancia de la Gallina de Mos
La importancia que tiene la Gallina de Mos se refleja en el reconocimiento por parte del Ministerio de Agricultura al incluirla en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, como la primera raza autóctona de gallinas de protección especial, (B.O.E. nº 213 de 5 de septiembre de 2003 y B.O.E. nº 239 de 6 de octubre de 2003).
Esta hermosa ave representa valores importantes como el origen , la tradición y la fortaleza además proporciona productos de una gran calidad,como son sus huevos y su carne exquisita de poca grasa.
Algunas características por las cuales la Gallina de Mos es importante son:
- Al ser autóctona está adaptada perfectamente al clima, al igual que a las enfermedades, que se puedan dar en el entorno gallego.
- Es muy dura y se adapta perfectamente a las condiciones climatológicas más extremas.
- Los machos pueden llegar a alcanzar los 6 kg de peso, dependiendo del sistema de cría que se utilice.
- Las hembras son buenas ponedoras, llegando a puestas de doscientos huevos por temporada y conservando las facultades de puesta entre cuatro y cinco años
- Es una especie en peligro, y aunque está recuperada, se contribuye a conservar la diversidad biológica.
- Al ser una raza pura, proporciona una descendencia más estable que las razas híbridas.
Cría de la Gallina de Mos
Su cría es muy sencilla y económica, no requiere de cuidados específicos, simplemente habremos de disponer de una adecuado espacio para que los animales se desarrollen en perfectas condiciones.
La alimentación se basa en productos lo mas naturales posible, como el pienso compuesto por maíz, trigo, u otros cereales y un pequeño aporte vitamínico, que proporcionarán a los animales defensas necesarias y una buena salud .
.
Para el buen desarrollo de esta magnífica ave hay que disponer de gallineros apropiados, en los que no tengan acceso a sus excrementos y permanezcan siempre con una ventilación adecuada.
Si estás interesado en el mundo de la avicultura, y además vives en Galicia, La Gallina de Mos parece una excelente opción.