Guía: ¿Cómo ahorrar con la nueva factura de la luz?
El 1 de junio de 2021 entró en vigor la nueva factura de la luz en España, que trae consigo un nuevo modelo de factura eléctrica para los consumidores, cuyo principal objetivo es hacer un uso más racional, eficiente y sostenible de la energía eléctrica, y que el consumidor tenga un papel más relevante en la descarbonización.
A pesar de haber recibido infinidad de críticas, los expertos aseguran que los cambios introducidos en la tarifa de luz actual favorecerán el ahorro a largo plazo, ya que no será necesario seguir incrementando las redes de abastecimiento. Asimismo, ahora se simplifican las tarifas, lo que evitará que ciertas compañías se aprovechen de las personas menos informadas al respecto.
Ante esta situación, desde Planeta Huerto te vamos a dar una serie de consejos a tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz.
Claves para ahorrar en la factura de la luz
Huye de las tarifas fijas
El primer paso para ahorrar luz en casa es evitar las tarifas a precio fijo, que está demostrado que pueden llegar a ser hasta un 40% más elevadas que las de precio variable.
Las tarifas a precio fijo nunca han sido recomendables, y con la nueva factura de la luz, todavía menos, ya que en este tipo de tarifas las compañías siempre ponen los precios al alza, ya que a ellas no le va a costar lo mismo que hagas uso de la luz en hora punta que en el horario valle.
Utiliza los grandes electrodomésticos en la hora valle
Los grandes electrodomésticos son los que más electricidad consumen, como la lavadora, el lavavajillas, el horno o la vitrocerámica, por ello, haz uso de ellos en las horas valle, que es desde las doce de la noche hasta las ocho de la mañana.
Esto puede suponerte un importante ahorro en la factura de la luz, y dado que son unos horarios algo complicados, un truco es programar los electrodomésticos en ese horario.
Evita utilizar varios aparatos al mismo tiempo
Otro punto importante para ahorrar en la factura eléctrica es no utilizar varios aparatos eléctricos de gran consumo a la vez, como la vitrocerámica y el horno, el lavavajillas o la lavadora, o la plancha y la secadora, a no ser que sea indispensable.
Trata de organizarte para utilizarlos por separado, ya que esto puede permitirte ahorrar en la factura de la luz hasta 300 euros al año.
Pon la lavadora y plancha el fin de semana
Si te lo puedes permitir, espera al fin de semana para poner lavadoras y planchar, ya que desde las 0 horas del sábado, hasta las 23:59 del domingo, será hora valle.
Por otro lado, queremos decirte que esto no significa que tengas que cambiar tus hábitos.
Existen una serie de dispositivos (temporizadores, programadores, termostatos y enchufes inteligentes) que pueden ayudarte a aprovechar las horas valle. Solo tienes que configurarlos para que activen o desactiven los electrodomésticos, cargadores y otros aparatos en el momento más favorable. Además, ofrecen otras funciones muy prácticas.
Por otro lado, las bombillas LED ahorran electricidad ya que consumen un 80% menos de energía que la antigua incandescente.
Las franjas horarias de la nueva factura de la luz
Ahora que ya sabes cómo ahorrar en la factura de la luz, vamos a explicarte cuáles son las franjas horarias y la diferencia que existe entre ellas.
- Hora punta, precio más caro: de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas, de lunes a viernes.
- Hora llana, precio intermedio: de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00 horas, de lunes a viernes. (Coste intermedio)
- Hora valle, precio más barato: de 00:00 a 8:00 de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y festivos.
Tal y como asegura la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el consumo en la hora valle puede ser hasta un 95% más económico que en la hora punta, y hasta un 70% que en la hora llana.
Ahora que ya sabes cómo ahorrar en la factura de la luz, aplica estos consejos y minimiza el impacto que ya está teniendo la nueva tarifa de la luz en nuestro país.