Desde siempre, el hombre ha buscado vivir cerca de espacios verdes. Asociamos los parques y jardines de nuestra ciudad como zonas de ocio, donde descansar y relajarse.

Desde la antigüedad, los jardines han estado presentes en el diseño de ciudades y a día de hoy se sigue haciendo. Pero su diseño ha cambiado, las ciudades cada vez están más pobladas y prestan más servicios, por lo que planificar un gran jardín está en desuso. ¿Cuál está siendo la solución? La creación de jardines verticales.

minigarden vertical

¿Qué és un jardín vertical?

Los jardines verticales consisten en tapizar muros y tejados con plantas que se eligen en función del lugar y de las condiciones ambientales del lugar. De esta forma no solo obtenemos una buena imagen, sino también, un regulador térmico para el edificio, y un aislante de los ruidos de la ciudad.

Puede que nos sea difícil diseñar uno de estos jardines para nuestras fachadas, pero tenemos una posible solución. Cada vez están más de moda los huertos y jardines verticales para el hogar. Estos consisten en estructuras divididas en pequeños módulos donde podremos plantar nuestras hortalizas y plantas aromáticas. De esta forma, aparte de decorar las paredes, obtendremos productos frescos y de calidad.

Sustratos para Jardín Vertical

Hay que tener en cuenta que el sustrato debe de ser ligero y con capacidad de retención de nutrientes y agua; debido a que el volumen que puede contener el jardín vertical es pequeño y no puede soportar mucho peso. Los sustratos más usados son los de fibra de coco y Sphagnum, a los que hay que añadir un abono, como puede ser humus de lombriz.

jardin vertical aromaticas

Si el jardín vertical es pequeño, es decir, de uso doméstico, lo regaremos de forma normal, desde arriba, aunque también suelen disponer de unos orificios laterales por los que se le puede instalar unos microtubos para regar por goteo. En el caso de que sean instalaciones más grandes, el riego por goteo es lo más adecuado.

Módulo de Cultivo

En el caso de que no queramos colgar nada en las paredes y dispongamos de algún espacio, podremos colocar un módulo de cultivo vertical, donde colocaremos macetas y jardineras aprovechando el espacio y dando nuevos colores y aromas a nuestra casa.