La materia orgánica en el suelo es fundamental para el desarrollo de nuestros cultivos. Contribuye al crecimiento vegetal, pues influye en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Sirve como fuente de macro y micronutrientes para el desarrollo de los cultivos; afecta a las actividades de los organismos de microflora y microfauna y promueve una buena estructura del suelo.

Para mejorar la nutrición de las plantas y mantener e incrementar la fertilidad de la tierra, la aplicación de materia orgánica es fundamental. Cuando aplicamos materia orgánica al suelo, aparte de aportarle estructura, lo que estamos haciendo es “alimentar” a todos los microorganismos que son capaces de procesar esa materia orgánica y hacerla asimilable por las plantas. Estos microorganismos son ácaros, lombrices, hongos, bacterias, etc.

Compost

Como hemos comentado antes, la materia orgánica aporta estructura al suelo. En el caso de que sean suelo arcillosos, les aportará aireación y si se trata de suelos arenosos, aumentará su capacidad de retención de agua y nutrientes, haciéndolo más mullido.

Actualmente, uno de los mayores problemas ambientales es la pérdida de suelo fértil debido a la masiva aplicación de fertilizantes químicos inorgánicos que se aplican en los cultivos. Estos sí que son directamente asimilables por las plantas, de esta forma no “alimentamos” a los microorganismos del suelo y se pierden, siendo la función de éstos fundamental, pues dan actividad, aireación y estructura al suelo.

Compost is sexy

En Planeta Huerto

Desde Planeta Huertos fomentamos la creación de huertos ecológicos, con abundante biodiversidad y donde se preserve la fertilidad del suelo. En nuestra tienda online encontrarás abonos orgánicos y productos ecológicos que no alteran las propiedades del suelo y son beneficiosos para mantener la actividad microbiológica del suelo.