La caléndula es una bella planta aromática de jardín de unos 50 cm de alto. El nombre “caléndula” del latín significa “a lo largo de los meses”, con lo que se quería remarcar el largo período de floración de la misma. La caléndula también es conocida como “flor maravilla”, no es de extrañar este nombre debido a sus múltiples usos, tradicionalmente se ha dicho que levanta el ánimo.
La flor de la caléndula presenta llamativos colores entre amarillos y naranjas. Son estas flores las que se utilizan para la elaboración de productos cosméticos actualmente. Sus hojas lanceoladas verdes se utilizaban en cataplasmas y compresas para inflamaciones antiguamente. De los botones florales se obtiene un aceite por destilación al vapor que se incorpora a cremas corporales, faciales, de manos, jabones, repelentes de insectos, etc. Habitualmente se encuentra en productos de cuidado infantil.
La caléndula es uno de los principales recursos para el cuidado de la piel. Actúa ordenando y estructurando el tejido lesionado y favoreciendo la formación de tejido nuevo. Tiene propiedades cicatrizantes, antisépticas, astringentes, antiinflamatorias, emolientes y además trata impurezas como granos, eccemas, picaduras y quemaduras. Aquí puedes ver algunas cremas de caléndula
Salud y Belleza
- Tiene grandes propiedades antiinflamatorias, por ello es que se aplica después de una quemadura o para rojeces, como las de las nalgas de un bebé producidas por el pañal.
- Para personas que tienen las pieles muy irritadas o presentan algún tipo de infección, como acné, es muy eficaz aplicar caléndula, ya sea por crema o infusión.
- También es bastante eficaz contra verrugas y otros hongos como pie de atleta.
- Se utiliza para curar úlceras bucales, como llagas, por sus propiedades antisépticas.
- Combate infecciones de garganta y vías respiratorias como tos, inflamación de garganta, bronquitis. Se recomienda hacer una infusión con los pétalos para luego hacer gárgaras.
- También se utiliza para tratar la conjuntivitis, pero no directamente sobre los ojos, si no tomada como infursión.
- Contra los espasmos menstruales por sus propiedades antiespasmódicas.
- Para productos capilares también es muy beneficioso contra presencia de hongos que pueden causar, entre otros, problemas de caspa.
- Ayuda a tratar varices.
- Calmante de picaduras de insectos.
Alimentación
Se puede consumir en infusión y también hay gente que la añade a ensaladas. Aunque su sabor es amargo le da un toque original. En algunos lugares se utiliza como sustituto del azafrán.
Usos de la caléndula
- Infusiones: Se usan los pétalos secos o frescos y con 3 vasos de agua se dejan hervir durante 3 minutos. Se deja reposar un minuto, se cuela y se sirve.
- Aceite: Las flores secas se meten en aceite vegetal y se dejan reposar en lugar oscuro y seco durante varios días. Se cuela el aceite, se tira la caléndula y se repite el proceso otra vez más con nueva caléndula seca.
- También se hacen bálsamos y en tiendas naturales se puede encontrar la caléndula en varios productos.
Está contraindicada para cualquier persona que presente alergia o hipersensibilidad a la familia de las astaráceas. No es recomendable para mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que no están claros sus efectos.
¿Por qué tan usada en productos para bebés y niños?
Los bebés tienen la piel más sensible que los adultos, de hecho es cinco veces más fina, y es durante los primeros meses cuando están creando sus defensas. Son mucho más sensibles a influencias exteriores y pierden fácilmente calor y humedad. Por eso, cuanto menos químicos no naturales como sustancias sintéticas o perfumes artificiales les apliquemos mejor. Los productos con ingredientes biológicos como la caléndula están especialmente recomendados por pediatras y dermatólogos para bebés y más aún para los que tienen tendencia a eccemas. Son muy eficaces las cremas contra irritaciones del pañal u otras rojeces, ya que la caléndula contribuye a la regeneración de la epidermis y crea una película protectora sobre la piel del bebé.
¿Has usado algún producto con caléndula? ¿Has notado sus beneficios rápidamente?