La algarroba o garrofa es el fruto del árbol Ceratonia Siliqua, perteneciente a la familia de los leguminosos, y que se conoce comúnmente como algarrobo. Su nombre es de origen árabe y se trata de una variedad originaria del Mediterráneo. También es conocido por su nombre en inglés, carob.

Se trata de una vaina que suele medir unos 20 centímetros de largo y que cuando está madura, se torna de color marrón oscuro.

La algarroba se ha utilizado tradicionalmente como forraje para animales. No obstante, su uso para el consumo humano ha sido muy extendido en periodos de escasez, como por ejemplo durante la Guerra Civil Española. Sin embargo, este fruto tiene propiedades muy interesantes, y cada vez es más valorado, sobre todo por dos razones: por un lado, como sustitutivo del cacao en la elaboración de chocolate, y por otro lado por su apreciable uso en la industria farmacéutica.

Hand Picked Carobs (1)

Cualidades de la algarroba

La algarroba cada día es más conocida y consumida como alimento por sus beneficios:

  • No lleva gluten (pueden tomarlo los celíacos)
  • Es dulce por naturaleza ya que contiene un 50% de hidratos de carbono, sacarosa, glucosa y fructosa (sin necesidad de azúcares añadidos)
  • Es por tanto un alimento energético, por los azúcares y su considerable cantidad de proteínas, entre el 8 y el 10%
  • Es muy baja en grasa, con solamente un 2%
  • Es rica en taninos, un antioxidante natural
  • Es rica en fibra, por lo que facilita la digestión y la flora intestinal
  • Es buena contra las inflamaciones de las mucosas de las vías respiratorias y digestivas, y reduce la irritación.

Elaboración de alimentos de algarroba

Para la producción de alimentos, las vainas de la algarroba se desecan, se tuestan y se pulverizan, dando lugar a un polvo conocido como harina de algarroba. Posteriormente, con esta harina se pueden producir alimentos muy diversos, como crema de untar, galletas o barritas. En función del grado de tostado, se consiguen unas tonalidades y sabores más o menos intensos.

La algarroba ha sido calificada como alimento natural, por ello, y por las propiedades beneficiosas que os hemos contado, los “chocolates de algarroba” son un capricho saludable que nos podemos permitir.

En Planetahuerto tenemos diferentes alimentos elaborados con algarroba. Vosotros, ¿habéis probado algún producto de algarroba? ¿Os animáis a darnos alguna receta?