Se llaman plantas bulbosas a aquellas que se cultivan a partir de bulbos (tulipán), cormos (gladiolo), rizomas (cala) o raíces tuberosas (dalia). Estos son órganos de reservas nutritivas que están bajo tierra y que ayudarán a la planta en la época más desfavorable. A partir de estos órganos de reserva se originará una planta nueva cada año.
Tipos de bulbos
Hay que distinguir las plantas bulbosas en función de la época de floración:
- Bulbos de primavera: estos se plantan de marzo a mayo y florecen en verano, como los gladiolos, la dalia, la azucena o la begonia.
- Bulbos de otoño: estos se plantan en octubre-noviembre y florecen en primavera, como el tulipán, el Jacinto o el narciso.
Cómo plantar bulbos
A la hora de plantarlo, elegiremos un lugar con suelo bien drenado y donde le dé el sol. Aconsejamos plantarlos en grupos, para que sus colores llamen más la atención, pero sin cubrir grandes extensiones, ya que cuando no estén en floración, se nos quedaría un espacio vacío. Lo ideal es combinarlo con arbustos anuales.
En cuanto a la profundidad de plantación, esta variará en función de la especie, pero siempre intentaremos que encima del bulbo haya una altura de tierra igual a lo que mida el bulbo en altura.
La distancia de plantación varía entre 5-20cm, también en función de la especie.
Para plantarlo, usaremos una pequeña pala, aunque lo ideal sería un plantador de bulbos, teniendo en cuenta que la punta por donde sale el brote siempre quede hacia arriba.
A continuación lo cubriremos con tierra y lo regaremos abundantemente. Después los cuidados son mínimos y cuando llegue la época tendrás unas flores coloridas que den alegría a tu terraza o jardín.
En Planeta Huerto te ofrecemos gran variedad de bulbos, fáciles de plantar y que harán tu jardín más alegre y colorido! Para más información sobre las plantas bulbosas, aquí te dejamos la guía sobre el cultivo de bulbos