En los últimos años, el té verde se ha convertido en una de las bebidas naturales más populares por sus propiedades y por los múltiples beneficios que aporta a la salud.

El té verde es una bebida con casi 5000 años de historia, que tiene su origen en Oriente, y cuyos principales países productores con China y La India. Y, a día de hoy, cada vez tiene una mayor presencia en nuestras cocinas, destacando como una de las infusiones más consumidas en nuestro país.

Cada vez más popular, las propiedades del té verde la convierten en la bebida más saludable que podemos tomar, ya que es muy rica en antioxidantes y nutrientes que tienen unos efectos muy beneficiosos sobre el cuerpo humano.

Unos beneficios que son desconocidos por la gran mayoría, por ello en Planeta Huerto te vamos a contar qué beneficios tiene el té verde para la salud, que harán que comiences a consumirla en tu día a día. ¡Toma nota!

Beneficios del té verde para tu salud

Es antioxidante

Uno de los beneficios del té verde es que es un poderoso antioxidante, ya que es rico en polifenoles en general y en catequinas en particular, un polifenol que es responsable tanto de su poder protector como de su característico sabor.

Es estimulante

El té verde es una bebida estimulante rica en cafeína, más saludable que otras alternativas como el té negro, el café o las bebidas con cafeína. Entre sus diferentes versiones, el té matcha, que es el té verde japonés en polvo, es el que contiene una mayor cantidad de cafeína.

Mejora el funcionamiento del cerebro y la inteligencia

Está demostrado que tomar té verde puede mejorar el funcionamiento del cerebro y la inteligencia, gracias a la combinación de cafeína y teanina, que nos hace estar alerta y potencia nuestras habilidades intelectuales, sin el nerviosismo habitual que genera el café.

Favorece la reducción de grasas

El té verde favorece la reducción de grasas, ya que los diferentes compuestos que contiene aumentan el gasto de energía en un 4% y estimulan el metabolismo, propiciando que la transformación de grasas en calorías.

Potencia el rendimiento físico

Debido al efecto directo que tiene sobre el metabolismo, el té verde mejora el rendimiento físico, ya que su consumo nos permitirá obtener una mayor cantidad de energía. Diferentes estudios estiman que al practicar una actividad deportiva de alta intensidad, el rendimiento puede aumentar hasta un 12%.

Previene enfermedades cardiovasculares

El té verde reduce los principales factores de riesgo que propician las enfermedades cardiovasculares, como las cardiopatías o accidentes cerebrovasculares, que son la principal causa de fallecimiento en todo el mundo.

Además, al ser rico en antioxidantes, aumenta notablemente la capacidad antioxidante de la sangre, y protege las partículas LDL de la oxidación.

Reduce el riesgo de padecer varios tipos de cáncer

Asimismo, al ser una rica fuente de antioxidantes, consumir té verde puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de mama, de próstata o colorrectal, que aparecen principalmente debido a un descontrolado crecimiento de células.

¿Cómo tomar el té verde?

Una vez conocemos los principales beneficios de esta bebida, ahora vamos a ver cómo tómar el té verde. Existen diferentes formas de tomarlo, y nosotros te vamos a contar las que más nos gustan.

Té verde solo

Si nunca lo has probado, comienza tomando el té verde solo, para así descubrir su sabor y comprobar si te gusta.

Para ello necesitarás unos 500ml de agua (dos tazas) y 5 gramos de té verde (una cucharada).

  • Calienta el agua y, justo antes de que comience a hervir, quítala del fuego.
  • Introduce el té verde en el agua caliente y deja que repose entre tres y cinco minutos.
  • Ya podrás consumirlo directamente. Si lo deseas frío, puedes introducir un par de cubitos de hielo.

Té verde con limón

Otra opción es el té verde con limón. El limón, además de mejorar el sabor del té si no te resulta demasiado agradable, es una rica fuente de antioxidantes, vitamina C y fibra.

Para ello, simplemente tienes que seguir la receta anterior, añadiendo zumo de limón al gusto.

Té verde con jengibre

Una de nuestras favoritas es el té verde con jengibre, al que le puedes añadir menta si lo deseas, para así disfrutar del efecto refrescante de esta planta, así como de sus propiedades antimicrobianas y gastrointestinales.

Para ello necesitas un litro de té verde, un pequeño trozo de jengibre y una cucharada de menta. Si quieres, también puedes añadir limón o hielo.

Ya conoces las propiedades, los beneficios y cómo tomar el té verde. Ahora solo te queda disfrutar de una de las bebidas más saludables y beneficiosas. Eso sí, trata de no consumir más de 4 tazas de té verde al día, ni más de dos si también tomas café.

Fuentes consultadas

Reig García-Galbis, M., & Albert Pérez, E. J. (2015). Efectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico; revisión sistemática. Efectos del té verde en el estado nutricional del ejercicio físico; revisión sistemática. Published. Consultado aquí

Figueroa, T. H. T. (2004). El té verde ¿una buena elección para la prevención de enfermedades cardiovasculares? Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Consultado aquí