Una queja muy común durante los meses de invierno es la dificultad para levantarse con energía. Estar más perezosos por la mañana es normal en los meses de invierno, pues nuestro organismo funciona en base a los biorritmos que marca la luz solar y en los meses fríos amanece más tarde y la luz es menos intensa a primera hora de la mañana.
Si puedes, lo ideal sería permitirte dormir más, y sobre todo acostarte a una hora temprana; es decir, “hibernar”, siguiendo el ejemplo de muchos animales en esta época del año.
Si quieres levantarte con dinamismo por la mañana, una de las premisas es acostarte a una hora prudente y para eso es importante una cena temprana. Los hábitos ayudan muchísimo y se pueden ir modificando poco a poco.
El riñón es el órgano asociado a esta estación y necesita descanso y calor. En muchas disciplinas se dice que el riñón almacena nuestra ki o energía vital y debemos cuidarlo para que esta energía no se agote.
Tips para levantarte con más energía
Una alimentación que tonifique la energía del riñón ayudará a que comiences a levantarte más animado. A continuación te damos unos consejos para que no empieces mal tus días:
#1. Sopa de miso
Por la mañana comienza tu día con una sopa de miso. Este caldo tiene un efecto alcalinizante para tu organismo que hará que te sientas con más vitalidad. El miso es un alimento fermentado, rico en probióticos que ayudarán a alimentar tu microbiota intestinal y a mejorar tu sistema inmune, tan importante en esta época del año.
#2. Cereales integrales
Un desayuno a base de cereales integrales acompañados de semillas y frutos secos mantendrán tus niveles de glucosa estables a lo largo de la mañana, aportando una energía de fondo que durará hasta la hora de comer. Te recomiendo el trigo sarraceno, un grano que calienta, seca excesos de humedad, refuerza y genera calor interno.
#3. Condimento a base de algas
Si quieres un punch en tu desayuno, incorpora un condimento a base de algas. Aportarán un extra de minerales y tu desayuno resultará ligeramente salado. El sabor salado de calidad tonifica la energía de riñón y estimula la actividad, ayudando a que estés más alerta.
Puedes comprar el condimento ya preparado o hacerlo en casa. Para ello, simplemente tuesta alga wakame en el horno durante 3 a 4 minutos y luego tritúrala con las manos o con la ayuda de un molinillo. Incorpórala directamente a tu desayuno o mézclala con gomasio u otras semillas previamente tostadas.
#4. Té
Si te gusta tomar un té a media mañana, te propongo 2 opciones: té matcha o té kukicha.
El té matcha te aportará energía sin los efectos de otras bebidas estimulantes. Al ser rico en L-teanina, un aminoácido que induce a la relajación, consigue equilibrar el efecto de la cafeína que contiene, haciendo que su absorción sea más lenta y reduciendo el estrés que el café produce en las glándulas suprarrenales. El resultado es un aumento de la concentración y la memoria con calma y sin somnolencia. Además el Matcha es rico en antioxidantes, mucho más que otros tés verdes.
Por otro lado, el té kukicha tiene un gran efecto alcalinizante resultando en una sensación de mayor energía. Rico en vitamina C, un importante antioxidante, ayudará a combatir el cansancio físico y mental.
#5. Ciruela umeboshi
La ciruela umeboshi también es una buena alternativa para tomar directamente, ya que mejora la absorción de hierro. Recuerda: su sabor es ácido y salado debido a su largo proceso de fermentación. Asimismo, puedes valorar las bolitas ume-san, elaboradas a base de umeboshi, ¡y son muy fáciles de llevar!
#6. Azuki hokkaido
Asegúrate de incorporar alimentos que nutran y calienten tu organismo sin agotarlo. Las legumbres son una de las mejores opciones para el invierno y especialmente la azuki hokkaido. Esta alubia, cuyo contenido en purinas es menor que la del resto de legumbres, es conocida por la medicina oriental por sus efectos beneficiosos para el riñón y las suprarrenales, ayudándote a mantener tu nivel de energía. Rica en hierro, se cocina habitualmente con alga kombu, resultando así mucho más digestiva y con un mayor aporte de minerales.
#7. Kuzu
¿Sueles tomar alguna bebida a media tarde? Intenta no beber en exceso a última hora del día, así evitarás levantarte por la noche y tu sueño más reparador. Si te apetece tomar alguna infusión o bebida caliente, te sugiero alguna preparada con kuzu.
Esta interesante raíz es muy útil para combatir el cansancio sin ser un excitante, así que puedes disfrutar de ella a cualquier hora. Además de ayudarte a reducir la fatiga, regulará tu flora intestinal, mejorará tu sistema inmune y te aportará antioxidantes.
Una forma sencilla de preparar este interesante alimento es con zumo de manzana. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo explicamos!
1. Disuelve una cucharada de postre en un poquito de zumo frío.
2. Añade suficiente zumo para hacer una taza y llévalo todo suavemente a hervor.
3. Comenzará a espesarse ligeramente y cambiará de tonalidad. Apaga, tómalo caliente, ¡y disfruta! Esta bebida, además de deliciosa, es relajante y te ayudará a tener un buen descanso.