Si estás pensando en comprar una freidora, ya sea por primera vez o para sustituir la que tienes en casa, te aconsejamos que incluyas entre tus opciones de compra un modelo de freidora sin aceite.
Si no las conoces bien y no sabes cuáles son sus prestaciones, aquí te explicamos qué son, cómo funcionan y cuáles son las ventajas y desventajas frente a las freidoras convencionales. Además, te daremos algunos consejos para que elijas la que más se adecúe a tus necesidades.
Presta atención a las opciones existentes en el mercado consideradas como las mejores freidoras sin aceite y tu elección será más fácil.
¿Qué es una freidora sin aceite?
Cada vez nos preocupamos más por nuestra salud y por llevar una vida sana y una alimentación equilibrada. Por ello, este pequeño electrodoméstico ha revolucionado el mercado desde su lanzamiento.
Las freidoras dietéticas, como también se las conoce, cocinan los alimentos con aire caliente rápido en lugar de utilizar aceite, como lo hacen las tradicionales. Eso sí, hay que especificar que en realidad el término “sin aceite”, no es totalmente exacto, ya que sí necesitaremos añadir un poco a la hora de cocinar en estos aparatos, pero la cantidad es infinitamente más pequeña que la que debemos usar en los otros modelos. Una sola cucharada será suficiente para evitar que la comida se pegue.
Cuando freímos un alimento de la manera convencional lo sumergimos en aceite y éste hace las veces de conductor del calor. Sin embargo, el funcionamiento de una freidora sin aceite es muy parecido al de un horno de convección, es decir, se cocina mediante una bobina eléctrica que radia calor seco que penetra en los alimentos, mientras un circuito de ventiladores hace que el aire se distribuya por todo el espacio, incluido por debajo de los alimentos. El aire extra es filtrado antes de ser liberado, por lo que son bastante respetuosas con el Medio Ambiente.
Ventajas e inconvenientes
Entre las principales ventajas existentes a la hora de decidirnos por una freidora de aire frente a la convencional se encuentra, sin duda alguna, la posibilidad de cocinar los productos con una cantidad de aceite mucho menor, reduciendo las grasas ingeridas hasta en un 80 por ciento, por lo que nos permiten cocinar los productos de una manera mucho más saludable. Y además, al terminar de cocinar no tendrás un recipiente lleno de aceite caliente que debes llevar a un punto limpio para reciclar.
Y como ventaja añadida, el ahorro en aceite es considerable. Pero no será el único gasto que reducirás, sino que también lo harás en electricidad, ya que consumen mucho menos que una freidora tradicional.
Otra ventaja importante para los consumidores es que son mucho más fáciles de limpiar, ya que la mayoría de ellas están formadas por piezas desmontables que, casi siempre, se pueden incluso lavar en el lavavajillas. Además, hay que tener en cuenta que no sólo es más fácil limpiar el electrodoméstico en sí, sino que también las encimeras van a mantenerse más limpias, ya que como se cocina con tapa hermética, nos podremos olvidar de las engorrosas salpicaduras de aceite.
Por otro lado, las freidoras sin aceite son mucho más versátiles, debido a que funcionan como un horno de convención: las puedes usar para asar, cocer, calentar, hornear, además de para freír. Y en la mayoría de los modelos se incluye una rejilla que permite cocinar dos productos a la vez, con lo que ahorramos tiempo.
Y por último, otra razón más a favor de las freidoras dietéticas que hay que tener en cuenta es la ausencia de olor a fritos, no sólo en la cocina y en el resto de la casa, también en nuestra ropa y pelo.
Entre las desventajas, los puristas de los alimentos fritos destacarán que el sabor no va a ser exactamente el mismo que si freímos el producto de la manera tradicional. Aquí ya entran en juego las prioridades de cada persona: habrá quien prefiera renunciar a algo de sabor a cambio de productos acabados más sanos, o quien considere más importante poner el sabor por encima de todo lo demás.
Otra desventaja es que los tiempos de cocción pueden ser un poco más largos que cuando los preparamos en una freidora convencional o en una sartén con aceite.
Qué tener en cuenta a la hora de elegir
Para empezar, debemos fijarnos en las dimensiones de la freidora y dónde la vamos a colocar, ya que es un electrodoméstico que por norma no vamos a guardar en un cajón, sino que lo vamos a tener siempre a la vista. Por ello, si eres un entusiasta del diseño y la decoración, deberás tener en cuenta también la forma y los colores disponibles, igual que cuando eliges, por ejemplo, un frigorífico.
En cuanto a las características técnicas, que son realmente las más importantes a la hora de decidirnos, debes dedicar una especial atención a la capacidad de la cubeta donde vamos a cocinar. Lo normal es entre un litro y medio y tres, pero las hay de cinco, o incluso algo más grandes. Por lo tanto, dependerá de cuantos sois en la familia para elegir una u otra.
En cuanto a la potencia, hay que tener cuidado, porque tendemos a pensar que cuanta más potencia mejor. Pero debemos recordar que también suele implicar más gasto, a no ser que la eficiencia energética sea elevada, en cuyo caso se necesita menos tiempo para cocinar y por lo tanto el gasto es igual que en una con menor potencia. Lo habitual es una medida situada entre 1000 y 1500 W.
Un punto más a tener en cuenta es la cantidad de funciones que tenga y la facilidad de uso. No nos valdrá de mucho comprar una freidora con muchas prestaciones e infinidad de programas si es tan difícil de usar que nos resulta un problema, como tampoco debemos elegir un modelo de este tipo si sólo la queremos para freír patatas, por ejemplo.
Otro de los factores que puede afectar a tu decisión es si el electrodoméstico está libre de PBA o no. Por si no lo sabes, el BPA es una sustancia química (Bisfenol- A) que contienen muchos envases de productos que utilizamos a diario, y recientemente se han realizado estudios que determinan que puede ser perjudicial para la salud. De hecho, se ha restringido su utilización en la Unión Europea. Pero tranquilo, la mayoría de los modelos de freidoras sin aceite tienen en cuenta esto y son libres de BPA.
Por último, y una vez que tengas decidido qué quieres, qué necesitas y qué presupuesto tienes para adquirirlo, los complementos que incluya cada modelo también será un aspecto determinante a la hora de tomar una decisión definitiva. Muchas veces, aquí puede residir una importante diferencia entre dos o más productos de la misma gama y con prestaciones parecidas.
Modelos Recomendados
Nuestros expertos aconsejan estas tres alternativas, que sitúan entre las mejores freidoras sin aceite de 2019:
Freidora sin aceite Cecotec Turbo Cecofry 4D
Es uno de los modelos más completos y versátiles. Tiene 8 programas preconfigurados y su tecnología es prácticamente similar a la de un horno convencional. Puedes cocinar dos platos a la vez, y en la parte inferior tiene una pala que permite remover los alimentos sin tener que hacerlo de manera manual. Además, permite cocinar los alimentos por arriba y por abajo de forma simultánea.
Datos técnicos:
- Potencia de cocción: 1350W
- Peso: 3,5 Kg
- Medidas del producto: 31x 39 (54 con el mango)x 25 cm.
- Capacidad de la cubeta: 3 litros
- Otras características:
- 8 manuales preconfigurados
- Manual y recetario con 5 recetas por menú
- Rejilla de grill
- Cubeta para añadir brazo con función giratoria
- Temporizador
- Libre de BPA
- Apta para lavavajillas
Freidora digital sin aceite XL 1500 W Princess
Es un modelo muy compacto, por lo que si no tenemos demasiado espacio deberemos tener en cuenta esta opción. Todas las piezas se desmontan, por lo que es muy fácil de limpiar y su manejo también es muy sencillo. Tiene una excelente relación calidad-precio.
Datos técnicos:
- Peso: 5 Kg.
- Medidas del producto: 38,4 x 34 x 33 cm.
- Capacidad de la cubeta: 3.2 L / 800 gr.
- Potencia de cocción: 1500 Vatios
- Voltaje: 240 voltios
- Material: plástico
- Características especiales:
- Ajuste de termostato
- Pantalla incorporada
- Paso antideslizante
- Protección contra sobrecalentamiento
- Temporizador digital
- Incluye rejilla de grill
Freidora sin aceite 2L 1000W Libre de BPA Tristar 6980
Una opción muy recomendable si buscamos un producto de dimensiones reducidas y no necesitamos una gran capacidad, ya que es un poco más pequeña que las demás sugerencias. Además, tiene una excelente relación calidad-precio
Datos técnicos:
- Potencia de cocción: 1000W
- Peso: 2,85 Kg
- Medidas del producto: 25 x 25 x 30
- Capacidad de la cubeta: 2 litros
- Eficiencia energética: A
- Panel de control analógico
- Asa integrada
- Otras características:
- Luces indicadoras de funcionamiento
- Base antideslizante
- Apta para lavavajillas
- Protección contra sobrecalentamiento
- Libre de BPA
- Temporizador