El yoga se ha convertido, sin lugar a dudas, en una de las disciplinas más practicadas del mundo. Y es que el número de personas que deciden empezar a cultivar una vida con más fuerza, energía, flexibilidad y paz interior gracias a esta práctica crece diariamente. Si has llegado hasta aquí es porque, posiblemente, estás pensando en comenzar a practicarlo. Pero, ¿sabes cuáles son las mejores posturas de yoga?

En este post descubrirás diferentes posturas de yoga para principiantes, que te ayudarán a iniciarte en esta práctica que, sin lugar a dudas, te ayudará a sentirte mejor. Así que ropa cómoda, mente abierta y… ¡ooommmmm! ¡Vamos allá!

¿Cuáles son las mejores posturas de yoga?

A la hora de practicar yoga lo primero que debes saber es que debes mantener tu mente abierta. Esta disciplina te ayudará a alcanzar un mayor equilibrio físico y mental si lo practicas con constancia, por lo que vamos a conocer algunas de las mejores posturas de yoga para principiantes.

    #1. Vajrasana


    Esta es una postura perfecta para dar las gracias al día que acabamos de empezar. Para su práctica es muy importante mantener la espalda recta y respirar con el vientre, concentrándonos en la respiración. Esta postura nos ayudará a cargarnos de energía, ¡ideal para comenzar el día!

    #2. Silla o utkatasana

    Esta postura es fundamental para estirar muslos y espalda. Debido a su sencillez y efectividad, esta postura suele estar en todas la secuencias de Asanas. Es una de las mejores posturas de yoga para el equilibrio y la fuerza.


    #3. Salamba Sarvangasana o postura de la vela

    Esta es una de esas posturas que, al verlas por primera vez, pensamos que no seremos capaces de hacer. Sin embargo, con un poco de práctica serás capaz de

    sostener todo tu cuerpo con los hombros, para mejorar la flexibilidad y fuerza.

    Es muy importante que, para aprender a realizarla correctamente, te dirija alguien instruido en yoga. Se considera como la madre de todas las Asanas, ya que se apoya en dos de los principales pilares del Yoga: la armonía y el bienestar del organismo.


    #4. Adho Mukha Svanasana o perro boca abajo


    El perro boca abajo es una de esas posturas que podemos practicar a diario, gracias a su facilidad, incluso para personas con poca flexibilidad. Sentirás cómo se estiran gemelos, espinillas, muslos, glúteos y toda la espalda.


    #5. Ashwa Sanchalanasa


    Esta es una de esas posturas súper sencillas que todos deberíamos practicar por las mañanas. No solo sirve para estirar los cuádriceps, uno de los músculos que más usamos a lo largo del día, también sirve para llenarse de oxígeno, cargando de energía y positivismo nuestro organismo.


    #6. Halasana o pose de arado


    Esta postura es perfecta para estirar la espalda, los brazos y fortalecer los abdominales. También para practicar los órganos de la parte abdominal y mejorar la digestión. Además, es una postura genial para practicar el equilibrio.

    Sin embargo, si eres incapaz de tocar con los pies el suelo no fuerces: poco a poco, y según desarrolles mayor flexibilidad, podrás realizarla.

    Cómo comenzar con el yoga en casa

    Ahora ya conocemos algunas de las mejores posturas de yoga para principiantes pero, ¿sabes cómo comenzar con el yoga en casa? Porque crear tu pequeña rutina yogui te resultará mucho más fácil teniendo en cuenta estas recomendaciones:

    • Entorno: una de las bases del yoga es centrarnos en sentir nuestro cuerpo más allá de lo que pase a nuestro alrededor. Sin embargo, hasta que alcances cierta práctica es normal que los ruidos o sonidos ambiente puedan llegar a distraer tu atención o molestarte, por lo que lo ideal será que encuentres un espacio en el que te sientas lo más tranquilo/a posible.
    • Ropa: para iniciarte con el yoga no es necesario que hagas una gran inversión en ropa deportiva. Simplemente apuesta por llevar prendas cómodas que te permitan moverte con libertad.
    • Esterilla: lo único que vas a necesitar para poder comenzar a practicar yoga será una esterilla, ya que esto te ayudará a estar más cómodo/a cuando realices estiramientos y posturas.
    • Ganas: ¡fundamentales! La constancia y las ganas serán lo único que necesitas para poder llegar a aprender a practicar yoga y a disfrutar de sus múltiples beneficios.

    Saludo al sol: cómo comenzar el día

    No hay nada como comenzar el día cargados de energía positiva, de fuerza y de ganas de afrontar todo lo que está por venir. Por ello, practicar yoga por la mañana es una opción estupenda para prepararte para el resto del día. Y, ¿qué mejor modo de comenzar el día que con el saludo al sol?

    Seguro que habrás escuchado hablar de esta secuencia de movimientos que se practica para mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio. Pero, ¿sabes cómo realizarlo? ¡Te lo ponemos muy fácil!

    En la Escuela Planeta Huerto podrás encontrar diferentes cursos para aprender a practicar yoga en casa de un modo sencillo, ¡muchos de ellos gratuitos! ¿Ya sabes cómo acceder a ellos? Haz clic aquí para ver todos los cursos de yoga disponibles en la Escuela Planeta Huerto y, ¡comienza a disfrutar de los beneficios de este ejercicio!