La oferta cosmética ha evolucionado mucho en sólo unos años: hay tantísima variedad de maquillajes en las baldas de cualquier tienda que no siempre sabemos por cuál decidirnos. Al final solemos hacer caso de la opinión de un conocido, de la compradora o de nuestro instinto. En Planeta Huerto os proponemos una elección tentadora para los que padecéis alergias y/o queréis ayudar al medio ambiente con pequeños gestos: el maquillaje ecológico.
¿En qué se diferencia el maquillaje ecológico del convencional?
Los productos de cosmética contienen sustancias químicas, sintéticas o de origen animal que, en muchas ocasiones, son responsables de las alergias o irritaciones que padecemos en los ojos o en la piel, y a veces la decoloran o causan acné; por su parte, los productos de cosmética ecológica se fabrican con elementos de origen natural y biológico, como aceites vegetales ricos en vitaminas y minerales.
Si quieres asegurarte de que el maquillaje ecológico es mejor que el que usas ahora, vale la pena que leas los ingredientes del maquillaje convencional. Como probablemente no sepas qué son (¿Tetrasodium EDTA?, ¿Methylisothiazoli-qué?), prueba a hacer una búsqueda en Internet o consulta con un especialista. Te sorprenderá descubrir que la mayoría de ellos contienen sustancias nada naturales, como parabenos, fenol-fenil, aluminio, colorantes, aceites minerales, ftalatos, sodium lauril sulfate y diethnolamine; El País habla de todos ellos en este artículo, así como de sus efectos químicos sobre las personas y de por qué muchas empresas están dejando de utilizarlos.
Por otra parte, Greenpeace ya avisaba en 2010 de que muchos de los productos con los que interactuamos en nuestro día a día contienen petróleo; por eso redactó una lista denominada "10 maneras fáciles de usar menos petróleo" en la que uno de los apartados sugiere "adquiere productos de belleza (champú, jabón, maquillaje) a base de ingredientes naturales, no de petróleo".
Annie Leonardapoya dicho apartado en su vídeo "La historia de los cosméticos", en el que también anima a los consumidores a investigar qué están consumiendo realmente:
A ello se le suma un estudio de los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos), en el que consta que han detectado plomo, cadmio, cromo, aluminio y otros cinco metales en las barras de labios y brillo labial que analizaron. Es preocupante sabiendo que ingerimos 24 miligramos de maquillaje cada día que los usamos, cifra que aumenta hasta 87 si utilizamos el cosmético varias veces al día.
Piensa esto: la piel es una membrana que elimina toxinas a través de la transpiración; sin embargo absorbe los compuestos (como los ingredientes de muchos cosméticos), penetrando éstos en nuestro organismo.
¿Cómo sé que mi maquillaje es ecológico?
Algunas empresas intentan hacer pasar sus productos como ecológicos o biológicos cuando en realidad no lo son. Para diferenciarlos, te recomendamos que mires el envase cuando vayas a comprarlo y busques su sello de certificado ecológico. En esta entrada te hablamos de los principales sellos, además de algunos de los requisitos para establecer si algo es o no biológico (por ejemplo, para Ecocert un producto es de cosmética orgánica si el 95% de sus ingredientes son ecológicos, y de cosmética natural si al menos un 5% de sus ingredientes proceden de la agricultura ecológica).
También garantizan un tratamiento menos agresivo debido a que sus productos no son testados en animales, y muchas marcas utilizan envases reciclables o biodegradables.
Se tiende a pensar que los productos ecológicos son mucho más caros que los convencionales, pero basta comparar precios en distintos establecimientos para llegar a la conclusión de que el precio sólo está relacionado con la marca a la que pertenece el producto, no a su naturaleza.
Además, rompiendo el mito de que el maquillaje ecológico se conserva peor que el tradicional al no contener conservantes sintéticos ni colorantes o perfumes artificiales, la Marketing Manager de la marca de cosmética ecológica Couleur Caramel, Carole Thomas, explica que “los extractos de vegetales y los aceites naturales que sustituyen a estos conservantes artificiales ofrecen las mismas garantías de calidad de conservación”.
De este modo, su resultado es el mismo que con el otro maquillaje, a veces incluso más satisfactorio.
Algunos ingredientes de los cosméticos ecológicos
- Aceite de almendras dulces
- Aceite de argán
- Aloe vera
- Aceite de oliva
- Caléndula
- Espino amarillo
- Manteca de karité
- Rosa mosqueta
¿Qué productos ecológicos puedo encontrar en el mercado?
Existe todo tipo de productos de cosmética, tanto para hombre como para mujer; en Planeta Huerto te mostramos algunos de ellos para rostro, ojos y labios:
¿Habías probado ya el maquillaje ecológico? Cuéntanos tu experiencia con estos productos en nuestras redes sociales.
Terminamos este artículo citando a Annie Leonard: "No podemos vivir en un mundo libre de plomo, pero ¿tienen que ponerlo en nuestra barra de labios?".