Los pañales de tela son una opción muy respetuosa con el medio ambiente, ya que son reutilizables. Además, suponen un gran ahorro a medio y largo plazo en comparación con los pañales desechables.
Cada vez más padres optan por utilizar este tipo de pañales, ya que, a pesar de que al principio puedan parecer más engorrosos, acaban suponiendo un gran ahorro para la economía familiar.
A continuación, os vamos a explicar cuáles son sus principales características y ventajas.
Beneficios generales
- Cada niño que utiliza pañales desechables puede generar hasta 2.700 kg de deshechos en todo el proceso de fabricación de los mismos. Utilizando pañales de tela contrarrestamos este impacto medioambiental.
- Se pueden reutilizar; por lo que, a pesar de su inversión inicial, acaban siendo más económicos que los pañales desechables.
- Son completamente lavables, duraderos y muy higiénicos, por lo que se pueden revender o reutilizar por hermanos, primos o conocidos.
- Existen varios tamaños y modelos adaptados a las distintas edades y pesos de los niños. Gracias a ello, siempre encontraremos un pañal que se ajuste a las características de nuestro hijo.
- Podemos elegir la absorción que deseemos en cada momento en base a las necesidades del momento, se pueden introducir más o menos hojas absorbentes.
- Son mucho más suaves que los pañales desechables. De esta manera, se reducen las posibles irritaciones en la piel del bebé.
- Muchos bebés no toleran los materiales con los que están hechos los pañales desechables y pueden tener reacciones alérgicas. Utilizando pañales de tela evitamos este tipo de problemas, ya que están fabricados a partir de algodón 100% natural.
- Son mucho más cómodos que los pañales desechables porque se ajustan correctamente al cuerpo del bebé y dejan transpirar perfectamente la piel.
- Los niños que los usan aprenden más rápido a ir al baño, ya que empiezan a diferenciar con mayor facilidad entre lo húmedo y lo seco. Además, gracias a que podemos regular la absorción del pañal introduciendo más o menos papeles absorbentes, contribuimos a este aprendizaje.
¿Cómo utilizarlos?
- 1. Retiramos los cierres de presión o velcros que se encuentran a cada lado del pañal.
- 2. Introducimos en el pañal las hojas absorbentes que vayamos a utilizar. Hay distintos tipos dependiendo de la edad del niño y del momento del día, ya que durante la noche se pueden colocar hojas absorbentes de larga duración para que nuestro hijo aguante toda lo noche seco y limpio. También se pueden utilizar el mismo tipo de hojas, pero añadiendo más de una en los casos en los que se requiera de una mayor absorción.
- 3. Nos aseguramos de que están bien estiradas para evitar posibles escurrimientos o desplazamientos.
- 4. Cerramos el pañal (dejando la parte del cierre de presión o los velcros a la altura del ombligo del bebé).
- 5. ¡Ya tenemos a nuestro hijo seco y protegido durante horas!
¿Qué ahorro me supone?
Hablando en términos económicos, un niño (desde que nace hasta que deja de utilizar pañales), puede gastar aproximadamente unos 3000-4000 pañales. Teniendo en cuenta el precio de este producto en el mercado, podemos decir que el coste asciende aproximadamente a unos 700-1000€.
Por lo contrario, un pack de pañales de tela para los primeros años de vida del bebé (hay que adquirir diferentes tamaños) nos puede costar aproximadamente unos 500€.
Por lo tanto, a pesar de que inicialmente nos resulten más caros que los pañales desechables, o que debamos adquirir distintos modelos en cada momento dependiendo del tallaje del bebé, esta opción acaba siendo más rentable, ya que nos podemos ahorrar cerca de 500€. Además, si tenemos en cuenta que estos pañales los pueden reutilizar futuros hermanos o primos del bebé, ¡esta opción aún nos resulta más económica!