Desde el antiguo Egipto el uso del propóleo ha permitido que grandes civilizaciones usaran este ingrediente natural para cientos de aplicaciones: Desde su conocido carácter medicinal hasta la función de embalsamar el cuerpo de faraones en el antiguo Egipto.
Todas las civilizaciones conocidas han caído rendidas a sus encantos: China, Roma, Persia….
Y es que los beneficios que aporta este elixir de vida van más allá de los que se conoce comúnmente.
Pero… ¿Qué es el propóleo?
El propóleo es una sustancia que fabrica la abeja mediante la resina de las plantas y los árboles. Este elemento se mezcla con cera, polen y saliva del propio insecto con el objetivo de proteger su colmena frente a daños externos.
La fabricación de propóleo requiere paciencia, trabajo y esmero por parte de estos pequeños insectos. De hecho, se estima que una colmena completa, solo produce unos 150 gramos de propóleo al año.
Como resultado de su esfuerzo, se obtiene una masa compuesta por flavonoides, vitaminas A y B, minerales como el hierro o el aluminio y aminoácidos y aceites esenciales. Toda una combinación de elementos esenciales y beneficiosos para la salud.
Propiedades del propóleo
#1. Ayuda en procesos gripales y los previene
Uno de sus usos más extendidos y el que todo el mundo conoce, es el uso del propóleo como tratamiento para procesos gripales o resfriados. Pues actúa como un aislante natural que forma una barrera e impide que los virus accedan a nuestro organismo por la garganta.
Además, ofrece una sensación de suavidad muy placentera cuando las amígdalas se encuentran inflamadas.
Sus ingredientes activos favorecen el funcionamiento correcto del sistema respiratorio y resulta especialmente útil para combatir afecciones que impliquen las vías respiratorias altas como el asma, la otitis o la laringitis.
De hecho, el própolis contiene las vitaminas, los minerales, los ácidos orgánicos y fenólicos, aldehídos aromáticos y flavonoides necesarios para ayudar en los primeros síntomas de estos.
Por otro lado, la afonía y la disfonía son dos problemas comunes asociados a la voz.
La afonía cursa con una pérdida de voz que suele estar causada por algún tipo de enfermedad previa como haber pasado un fuerte resfriado o simplemente, haberse pasado gritando en el último concierto. La disfonía por su parte, es un trastorno usual en profesionales que usan su voz como medio de vida, ya sean cantantes o locutores. Esta afección causa una inflamación en las cuerdas vocales. En el peor de los casos puede degenerar en la aparición de nódulos o pólipos.
El própolis ayuda a hidratar las cuerdas vocales e impedir que se irriten por un mal o excesivo empleo de las mismas. Suaviza la garganta, reduce la afonía y desinflama las cuerdas vocales de manera natural.
El propóleo en spray o la tintura de propóleo son dos grandes aliados para combatir estas afecciones de manera sencilla y sobre todo, cómoda.
#2. Ayuda a tu sistema inmunológico
Más que nunca, debemos proporcionar a nuestro sistema inmunológico toda ayuda posible para hacer frente a virus, hongos o bacterias que puedan dañar nuestra salud.
Gracias al propóleo fortalecemos nuestro sistema inmunológico y ofrecemos a nuestro cuerpo herramientas con las que hacer frente a estos pequeños organismos que tanto daño pueden hacer.
Debido a su concentración de vitaminas y otros minerales tendremos lo necesario para crear un escudo natural con el que nuestras defensas puedan atacar a cada uno de estos pequeños microorganismos. Y es que en cuestión de salud, toda ayuda es poca.
#3. Es un poderoso cicatrizante
Uno de los usos más extendidos del propóleo es la aplicación para ayudar a cicatrizar afecciones de la piel.
Si presentas algún tipo de herida que no termina de cicatrizar, el propóleo ayuda a generar más células y poder sanar la herida de manera natural más rápidamente.
Además, si tienes la piel grasa y quieres combatir signos asociados como el acné o el exceso de sebo, su acción antibacteriana y antiinflamatoria te ayudará a conseguirlo. No solo eso, sino que también te ayudará a suavizar las marcas del acné o cicatrices producidas por antiguas heridas en tu piel.
Propiedades que los grandes fabricantes de cosméticos conocen y no dudan en incluir en productos de própolis con cientos de cremas, mascarillas y lociones para la piel y el cuero cabelludo.
#4. Ayuda a tu sistema digestivo
Tomado en infusión, el própolis tiene grandes beneficios en caso de diarrea o problemas intestinales.
Ayuda a combatir la temida bacteria Helicobacter pylori, causante de úlceras gástricas y uno de los factores que predisponen a padecer afecciones más serias como el cáncer.
Además, ayuda contra otras enfermedades del tránsito intestinal como la diverticulitis o la enfermedad de Crohn.
#5. Un aliado para la mujer
Si tienes problemas de cistitis o infecciones vaginales producidas por la candidiasis, el propóleo puede resultar tu salvación.
Incluida en baños vaginales, baños de asiento o infusiones, ayudarán a aliviar síntomas asociados y mejorará la flora bacteriana de tus partes intimas.
Los beneficios del propóleo no tienen límite. Y es que, la naturaleza siempre nos ofrece sin esperar nada a cambio, cientos de remedios para hacer frente a todo tipo de afección que afecta a nuestra salud.