El puré de umeboshi tiene en esencia casi las mismas propiedades que la ciruela de umeboshi. Las ciruelas de umeboshi, que en realidad son una especie de albaricoques, se recogen de los árboles antes que maduren y se fermentan entre 6 meses y 7 años con sal marina.

El resultado de esta fermentación es un producto altamente alcalinizante. 100 gramos de azúcar o 100 ml de alcohol son alcalinizados y neutralizados en el organismo con solo 10 gramos de umeboshi. El puré de umeboshi es una pasta que se consigue a partir de la maduración de la ciruela ume, junto con sal y hojas de shiso. Este puré se puede usar tanto para fines medicinales como para fines culinarios.

Propiedades

Entre las propiedades de este puré podemos destacar las siguientes:

  • Efecto alcalinizante. La ciruela contiene ácido cítrico usado por nuestro cuerpo para descomponer el ácido láctico que genera cansancio y agujetas.
  • Desintoxicante.
  • Estimula el funcionamiento hepático y contribuye a eliminar las sustancias de desecho y el exceso de colesterol.
  • Efecto depurativo.
  • Combate el mal aliento y mejora las digestiones lentas que son precisamente una de las causas del mal aliento.
  • Ayuda en casos de vómitos y náuseas.
  • Elimina el exceso de ácido en el estómago
  • Antiséptico intestinal muy útil en casos de estreñimiento y diarreas.
  • Efectos antioxidantes, como la mayoría de productos fermentados.
  • Favorece la secreción de jugos gástricos ayudando a recuperar el apetito.

Remedio para embarazos:

En caso de vómitos durante el embarazo es interesante preparar una cucharadita de puré de umeboshi disuelta en medio vaso de agua fría.



En la cocina:

Podemos utilizar el puré de umeboshi para realizar deliciosas salsas y conseguir un sabor agridulce. Esto ayuda a tonificar el hígado y es muy recomendado en el síndrome premenstrual.

¿A qué esperas para probarlo?