Suiseki es una piedra que ha sido formada por la naturaleza. Se trata de una palabra japonesa; “sui” significa “agua” y “seiki” significa “roca”. Aunque en este arte, lo importante es interpretar las formas de las piedras y qué nos transmite.

Las piedras con el paso del tiempo van cambiando su forma por la erosión que produce la lluvia o el viento, pudiendo adquirir un aspecto de paisajes en miniatura. Aunque normalmente representan paisajes; también se están aceptando piedras con formas que recuerdan a animales o a otros objetos.

Japanese Art of Suiseki 36

En Japón, en el arte suiseki las rocas se clasifican por su origen y tipo de roca; pero en Europa se clasifican por su forma:

  • Piedras- paisaje: Sansui kei-seki en japonés. Son rocas con forma de paisaje; una montaña, un río, una isla, una cascadas, grutas etc.
  • Piedras-objeto: Keisho-seki en japonés. Son rocas con forma de un animal, una persona u otro objeto, como un barco o un puente.
  • Piedras con motivos en superficie: en estas piedras hay dibujos que recuerdan a animales y plantas debido a depósitos minerales.

Suiseki (animal)

Para la presentación de las rocas, se utilizan bandejas de poca profundidad o pequeñas mesas (suiban, en japonés). Estas bandejas se suelen rellenar de gránulos o con agua, representando llanuras o el océano. Los suiban se hacen de cerámica o de bronce; incluso tienen el borde decorado con algún motivo.

Un libro que describe este arte japonés es “Suiseki. El Maravilloso Arte Asiático de las Piedras”. Esta guía hará que nos resulte fácil y sencillo adentrarnos en el arte Suiseki.

2009 Suiseki Diaza with Peter Aradi (10)