Seguramente si preguntamos a nuestros abuelos qué es la ronquina lo sabrían, y es que en el mercado del hair style reaparece dicha fórmula ancestral para el cuidado y crecimiento capilar que vuelve con mucha fuerza en la prevención y tratamiento del cabello. En este post vamos a intentar despejar tus dudas respecto a este nuevo pero consolidado producto que ha vuelto a ponerse de moda para lucir una sana melena.

Responde a un tratamiento natural para prevenir la caída del pelo, aumentar su densidad, y además se le atribuyen beneficios como la regulación de la caspa, el control de su grasa y la tonificación del cuero cabelludo.

Gracias a dos de sus ingredientes, el romero y la corteza de quina (árbol originario de Perú del cual se obtiene), consigue estimular la microcirculación, fortalecer la raíz y nutrir el cabello además de eliminar la caspa. Su composición deriva de la medicina tradicional cuyos efectos beneficiosos están demostrados científicamente y es conocido por el mundo farmacológico desde hace muchísimos años.

Vuelve a estar de actualidad gracias al poder de las redes sociales a través de comunicaciones respecto a sus beneficios por parte de algunos influencers como la vecina rubia, la cual tras su difusión consiguió que se agotara en todas las superficies en cuestión de horas.

Beneficios de la ronquina para el cabello


El poder antiinflamatorio, vasodilatador y estimulante a nivel circulatorio del romero, lo hacen un principio activo imprescindible ya desde la antigüedad, mientras que la quina además de ser un antibiótico y antiséptico natural, aporta vitaminas muy importantes para la salud capilar como son las A, B2, B3 y C. La acción de dichas vitaminas es útil para evitar la caída estacional del pelo, incrementar su densidad y controlar la grasa capilar.

Actualmente en el mercado se comercializa en tres variantes: champú, loción y tónico, todos igualmente efectivos y de esta manera puedes elegir aquel que mejor se adapte a tu rutina diaria.

Además al poseer una composición con principios activos naturales, se encuentra libre de sustancias como parabenos o sulfatos siendo útil para aquellas personas con una filosofía de vida vegana y favoreciendo el funcionamiento óptimo de todas las estructuras capilares.

Para ver resultados lo más importante es ser constante en su empleo y tener un poco de paciencia, ya que como sabes el crecimiento capilar aún siendo estimulado, tiene su ritmo. Notarás como tu cabello se tonifica, revitaliza, gana brillo, densidad y elasticidad.

Algunas recomendaciones respecto a su empleo:

  • Aplicar al menos una vez por semana en el caso del tónico en cabello seco y limpio.
  • Masajear posteriormente el cuero cabelludo durante 5-7 minutos para repartir el producto y favorecer su penetración.
  • Tras dejarlo actuar unos minutos más, cepillar el cabello y observar que no produzca ningún tipo de sensibilidad o escozor.

No hay ningún secreto salvo el ser constante en su empleo y su composición natural para conseguir que tu cabello gane en salud y verás cómo en unas semanas, puedes presumir de melena. Si comienzas a usar este producto con los consejos que te hemos dado, verás los resultados, y si te preguntas cuál es el mejor, nosotros, desde Planeta Huerto te aconsejamos usar la ronquina Kesmar.

Fuentes consultadas

Ronquina. (2021, 22 abril). Ronquina. Página web oficial