Ya sabemos que un bonsái es un árbol pequeño en una maceta, pero ¿qué es un prebonsái? Es fácil deducirlo por el nombre, es el árbol que está creciendo hasta convertirse en bonsái.
Son muchos los aficionados a los bonsáis y como tal, les gusta vivir su pasión en cada paso de la evolución del mismo. Sin embargo, no es fácil conseguir disfrutar desde cero ese proceso; no siempre las semillas germinan y si se consigue que empiece a crecer la planta de forma sana puede tardar unos 4 años en empezar a verse un árbol y unos 10 un bonsái.
Por ello, los iniciados en este arte prefieren adquirir un prebonsái, ya que les permite dar rienda suelta (dentro de unos límites, claro) a su creatividad y vivir cada momento del crecimiento del bonsái. Todo esto desde un tamaño que ya se aproxima al del bonsái, sin tener que pasar por los desesperantes años anteriores.
Un prebonsái se moldea a gusto del dueño siguiendo las técnicas de podado, trasplante, alambrado, etc. Suelen adquirirse en macetas de plástico, así también se puede participar en el proceso de trasplante a una maceta de cerámica.
Se pueden encontrar prebonsáis de muchas especies, tantas como bonsáis. Así, podremos elegir qué especie se adecuará más a las condiciones que le vamos a ofrecer; si será de ambiente exterior o interior, el tipo de clima y demás. Y también, ya pensando en qué tipo de bonsái queremos obtener, por el tamaño, presencia de flores, frutos, etc.
Primeros pasos
- 5 Antes de introducir el prebonsái en la nueva maceta, se colocará tierra debajo y alrededor del cepellón. Será recomendable poner una capa de drenaje compuesta por grano grueso de grava volcánica. Habrá que procurar que la tierra quede bien en contacto con las raíces, la haremos bajar introduciéndola con un palillo de bambú afilado, con ello evitaremos que se nos queden bolsas de aire en las raíces que al regar podríamos hacer que queden en el aire al bajar el nivel de la tierra.
- 6 Cuando terminemos el trasplante debemos regar bien a fondo con una regadera de agujeros finos hasta que veamos salir agua limpia por los agujeros de drenaje.
En las siguientes imágenes podremos observar los pasos esenciales para ir dándole forma al prebonsái:
1 Aquí tenemos el prebonsái en su maceta de plástico antes de cualquier modificación.
2 Las ramas innecesarias se podan. Si podamos hacia el final del invierno, al estar el árbol en reposo no le saldrá tanta savia por las heridas. Si estas heridas son muy grandes habrá que sellarlas con una pasta especial.
3 Se limpia la tierra que cubre las raíces. No será necesario eliminar toda la tierra.
4 Recortamos las raíces ligeramente. Nos podemos ayudar para esta operación de un desenrrollador de raíces o incluso de palillos de bambú afilados.
Colocaremos el prebonsái en un lugar resguardado durante un par de semanas antes de situarlo en su emplazamiento definitivo.
Los prebonsaís son árboles muy agradecidos, en los que tenemos que hacer uso de nuestra intuición para sus cuidados, pero a cambio de muy poco trabajo y algunas atenciones obtendremos un bonito bonsái que será más gratificante después de haberlo visto desarrollarse desde prebonsái.
En Planeta Huerto, encontrarás una gran variedad de Prebonsáis y Bonsáis, además de todas las herramientas que puedas necesitar para sus cuidados.
¿Te lanzarías a tener un prebonsái y poder disfrutar de todo su desarrollo?