En realidad es probable que en algún momento de tu vida hayas practicado el scrapbooking de una forma inconsciente, cuando te has esmerado en algún álbum familiar, felicitación o invitación para algún evento especial.


¿Qué es el Scrapbooking?


El scrapbooking o scrap es una manualidad cuyo objetivo es personalizar álbumes de fotografías o recortes reflejando nuestros recuerdos o vivencias con diferentes técnicas, desde collage, pintura, costura, decoupage, origami, … hasta donde alcance la creatividad de cada uno. De esta manera cada hoja del álbum en realidad cuenta una historia y nos permite revivirla intensamente, convirtiéndose en su conjunto en una verdadera obra de arte.

La denominación Scrapbooking denota su origen anglosajón, y aunque es en los últimos años cuando se está extendiendo una fiebre por el scrap, fue hace más de 200 años cuando surgió en EEUU como una costumbre entre poetas y escritores del siglo XIX, que recopilaban poemas, cartas y recortes en libros, tomando como ejemplo el Mark Twain's Adhesive Scrapbook.

Materiales Utilizados

Aunque el material indispensable son las fotografías o recortes de cada uno, la evolución del scrapbooking ha traído consigo una gran especialización en los materiales que se pueden utilizar

  • Adornos. Stickers, botones, piedras brillantes, pinzas de madera, washi tape o cintas adhesivas, sellos, tintas.

  • Herramientas de corte. Desde las tijeras o cuter más sencillos hasta perforadoras de formas o máquinas troqueladoras.

Pasos Básicos a tener en cuenta en un Proyecto Scrap

Si quieres iniciarte en el mundo del Scrapbooking y no sabes muy bien por dónde empezar, es necesario que tengas en cuentas los siguientes puntos.

Elegir la temática

Centrarte en un tema que quieres desarrollar, te va servir para escoger la decoración y ambientación del proyecto. Por ejemplo, las últimas vacaciones, el cumpleaños de tus hijos, recuerdo de algún familiar,...etc

Determinar el formato y el tamaño

Las opciones de álbumes para scrapbooking son amplias, siendo el tamaño tradicional de 12”x12” (30,5 x 30,5 cm).


Seleccionar las fotografías

Es un ejercicio costoso pero necesario, para quedarte sólo con las realmente especiales y que son relevantes dentro de la historia que quieres relatar en tu proyecto de scrapbooking.

Crear la composición de cada hoja

A la hora de crear la composición de la hoja o layout puedes seguir la regla de los tercios. Esta regla consiste en trazar 2 líneas perpendiculares, dividiendo la hoja en 3 franjas del mismo ancho, y dibujar del mismo modo otras 2 líneas pero en horizontal. Las líneas se cruzarán en 4 puntos, donde deberán colocarse los elementos principales ya son donde se centrará la atención del espectador, más que si estuvieran en el centro.

Lo más recomendable es que antes de ponerte manos a la obra pruebes varias combinaciones hasta que encuentres que cada elemento está en su lugar y todo el conjunto tiene sentido.

Materiales a utilizar

Los más importantes son los papeles y adhesivos (que deben ser libres de ácidos para no dañar las fotografías), y sobre todo para quienes se inician es más sencillo adquirir elementos de la misma colección, ya que es una forma de asegurarnos que la paleta de colores y temática combina, sin perdernos en la oferta complementos decorativos que nos puede abrumar en algún momento.

Sobre todo el objetivo de todo proyecto es disfrutar tanto en el proceso de creación como con el resultado, siendo la práctica la mejor forma de ir realizando álbumes y creaciones más ambiciones.