El secreto de la juventud está en la protección solar. Y si no lo sabías hasta ahora, quizás sea momento de que incorpores a tu rutina una crema solar, ya que el sol hace que perdamos la elasticidad de nuestra piel, especialmente la del rostro, que es más fina.
Pero más allá de lo estético, también puede provocar en nosotros diversas enfermedades que preferimos evitar. ¿Quieres saber cuál es el mejor protector solar para protegerte frente a los daños del sol? ¡Te lo contamos en Planeta Huerto!
Qué es un protector solar
Antes de conocer cuál es el mejor protector solar para nosotros, es importante saber que los protectores solares son agentes que previenen que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a nuestra piel. Así se previenen enfermedades o el envejecimiento prematuro.
¿Conoces los tipos que hay? Pueden ser de filtros químicos o minerales. A continuación te detallamos las diferencias.
Filtros químicos
Estos filtros son sustancias sintéticas derivadas en su mayoría del petróleo. Su funcionamiento consiste en que absorben los rayos del sol a través de reacciones químicas.
Los filtros químicos son efectivos una vez son absorbidos por la piel. Por ello, lo recomendable es que lo apliques 30 minutos antes de la exposición solar.
A la hora de utilizar protección solar con filtros químicos, se debe tener en cuenta que su uso puede comprometer nuestra salud, ya que los ingredientes que se utilizan pueden ser cancerígenos. Además, tienen un mayor impacto en nuestro medio ambiente al ser más contaminantes.
Filtros minerales
También conocidos como filtros físicos, actúan como un espejo reflejando los rayos solares. Un punto muy interesante de estos filtros es que tienen una acción inmediata sobre nuestra piel, así que estarás protegido tan pronto apliques tu protector solar con filtros minerales.
Es habitual su composición a base de óxido de Zinc y dióxido de Titanio, minerales inorgánicos que no son absorbidos por nuestra piel, sino que se quedan en la superficie.
Cómo elegir el Factor de Protección Solar (SPF)
No solo es cuestión de comprar el mejor protector, también tienes que prestar atención al tiempo durante el cual estás protegido. Y es que, como ya sabes, ¡los rayos solares no esperan a nadie!
Desde Planeta Huerto os recomendamos el uso de protectores solares de, por lo menos, SPF 30, aunque lo ideal es SPF 50+, especialmente para pieles más claras.
Y, ¿en qué influye la tonalidad de nuestra piel? La melanina es una sustancia que pigmenta nuestra piel y actúa como bloqueador de los rayos UV. Es por esto que a más melanina, piel más oscura y menor probabilidad de quemarse. Ojo: ¡esto no exime a nadie de protegerse frente a la radiación solar!
Recomendaciones generales
#1. Protectores solares en niños y bebés
Las pieles más jóvenes son muy sensibles a la radiación solar, y es por ello que recomendamos no exponer nunca a niños menores de 3 años al sol.
Con los más pequeños se deben usar protectores con un SPF 50+. Los filtros minerales son ideales para ellos, pues como ya hemos comentado, tienen una acción inmediata.
#2. La hora a la que vas a la playa es importante
Ten en cuenta que no es lo mismo ir a la playa a las 6 de la tarde que a las 12 del mediodía. Evita las horas de entre las 12 y las 17, que son las horas en las que inciden más los rayos UV y por tanto, las más peligrosas.
#3. Mantente hidratado
No solo las quemaduras son un peligro: también la deshidratación. Cuando nos exponemos al sol, sudamos más y la deshidratación se puede dar con mayor facilidad. Por ello, es importante que tengas agua a tu disposición.
Después de conocer los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor protector solar, ¡este verano solo te queda disfrutar!