Con el buen tiempo siempre apetece organizar una barbacoa en el jardín y terraza. Para estas reuniones nunca viene mal una mesa auxiliar de barbacoa, por lo que puede ser un buen proyecto de bricolaje, más aún si aprovechamos palets y ponemos algo de creatividad.
Materiales
2 Palets
Tornillos
Metro
Lápiz
Jardinera rectangular de plástico
Clavos
Cuerda
Martillo
Tornillos
Herramientas a utilizar
Paso a paso
1. Preparación de los palets
Apartamos el palet en mejor estado, que es el que utilizaremos como tablero de la mesa. El otro palet lo desmontamos con ayuda de una sierra de sable para aprovechar la madera, ya que la necesitaremos para el montaje de nuestra mesa.
En el palet que hemos apartado, eliminamos el travesaño situado en medio de la base del palet. Con la sierra de sable también podremos cortar los clavos que sobresalen. Además podemos mejorar la estructura de este palet, reforzando con tornillos los tablones que veamos más sueltos.
2. Relleno de los espacios del tablero de la mesa
Las maderas del palet que hemos apartado nos servirán para rellenar los espacios entre los listones del palet. Con un metro medimos el hueco, y marcamos en las maderas sobrantes el ancho de los listones necesarios para realizar el corte con una sierra circular.
Con una escofina ajustaremos el listón al hueco y lo atornillaremos para conseguir un tablero lo más plano posible.
3. Preparación de la base de la mesa
Para conseguir una mayor estabilidad de la mesa, reforzaremos la mesa atornillando los 6 tacos del palet que teníamos reservado y 3 listones horizontales sobre ellos.
4. Colocación de cubitera para bebidas
Una buena idea puede ser tener en el centro de la mesa un recipiente donde mantener las bebidas frías durante la barbacoa. Como recipiente podemos reutilizar una jardinera de plástico.
Marcamos en el centro de la mesa las medidas del espacio que debemos cortar con una sierra de calar, y con unos pequeños goles de martillo retiraremos la madera sobrante, para comprobar si el espacio es suficiente.
Para obtener un buen acabado y eliminar el problema de las astillas en los palets, con una lijadora de banda hacemos varias pasadas hasta obtener una superficie lisa.
5. Limpieza de la madera
Como la madera de los palets está siempre sucia, podemos eliminar las manchas más importantes con un cepillo metálico, acoplando este accesorio a un taladro ganaremos mucho tiempo, aunque no debemos obsesionarnos con esto ya que el aspecto envejecido le va a dar carácter al mueble.
6. Construcción de cajones
Aprovechando el hueco en los laterales de la mesa y la madera sobrante podemos construir cajones, que constarán de 3 tablones del mismo largo que el ancho del espacio de la mesa, 2 piezas laterales, la pieza y trasera que atornillaremos entre sí, y una última pieza que nos servirá para cerrar el cajón, y para que esté más en sintonía con el estilo de la mesa en vez atornillar uniremos con clavos.
Un detalle curioso, puede resultar hacer un par de agujeros con el taladro por donde pasar una cuerda que funcionará como asa.
7. Colocación de sistema de ruedas
Para que la mesa esté más alta y se pueda mover con más facilidad, podemos construir un tren de rodaje con piezas de tubos de agua.
Pon a prueba tus habilidades de manitas con este proyecto para dejar a todos con la boca abierta, pero si necesitas algo de ayuda puedes echarle un vistazo al siguiente vídeo.