En el mundo de la cosmética ecológica, cada vez son más los consumidores que exigen una certificación de alta calidad de estos productos. Esto sucede porque el consumidor ya no solo se conforma con que se trate de una composición respetuosa con la salud de su piel, sino que también sea responsable con el medio ambiente.
A menudo también resulta complicado saber descifrar las composiciones en las etiquetas de los cosméticos, a no ser que estés familiarizado con diversos ingredientes o dediques tiempo a investigarlos. Es por ello que reconocer los sellos ecológicos, resulta de gran comodidad, garantía y seguridad para los consumidores.
EL SELLO MÁS RELEVANTE EN COSMÉTICA ECOLÓGICA: ECOCERT
Ecocert
El mayor foco de este sello que nació en Francia, es el de promocionar prácticas lo más sostenibles posibles a través de los productos que certifican dentro de los sectores agroalimentarios y cosméticos principalmente Todo ello hace que Ecocert sea el organismo certificador más importante y exigente, responsable del 80% de las certificaciones ecológicas en todo el mundo.
Desde el año 2003, Ecocert certifica cosméticos naturales a través de dos tipos diferentes de sellos:
- ECOCERT Organic Cosmetic: Para cosméticos con al menos el 95% de los ingredientes vegetales y con un mínimo del 10% del total de los ingredientes de cultivo ecológico.
- ECOCERT Natural Cosmetic: Para cosméticos que poseen al menos el 50% de toda su composición en ingredientes vegetales y el 5% proceden de cultivo ecológico.
Ya en 2010 Ecocert sigue realizando implementaciones y lanza la denominación “Cosmos”, a través del cual pasa a certificar todos los productos actuales. Lo hace a través de dos estándares: ECOCERT Cosmos organic y ECOCERT Cosmos natural y de manera general, se exige los siguientes cumplimentos en los productos que opten esta certificación
- El agua que usan debe cumplir con los estándares de higiene y protección de la biodiversidad.
- Los minerales e ingredientes de origen mineral deben ser de origen natural y pueden modificarse mediante reacciones químicas simples.
- El agua que usan debe cumplir con los estándares de higiene y protección de la biodiversidad.
- Los minerales e ingredientes de origen mineral deben ser de origen natural y pueden modificarse mediante reacciones químicas simples.
- Los ingredientes de origen agrícola pueden ser de origen vegetal o producidos por animales vivos (como leche o miel). No deben proceder de ninguna especie en peligro de extinción, además de ser cruelty free y no contener OGM (organismos genéticamente modificados)
- Los ingredientes utilizados deben cumplir estrictos criterios de baja toxicidad y biodegradabilidad.
- Los procedimientos de producción y de procesamiento deben ser ecológicos y saludables para los consumidores
- Se minimiza al máximo el uso de conservantes: se prescinde de conservantes sintéticos si es posible y se limitan los compuestos autorizados. Además no contienen sustancias como colorantes artificiales, siliconas, parafinas y derivados del petróleo si se pueden usar alternativas naturales.
- Los envases usados deben cumplir garantías ecológicas (reciclaje o biodegradabilidad)
¿Qué diferencias hay entre ECOCERT Cosmos organic y ECOCERT Cosmos natural?
Para la acreditación de un producto cosmético ecológico se debe optar por ECOCERT Cosmos organic donde se exige que al menos el 20% de su composición tenga origen en la agricultura ecológica. Entrando en requisitos más específicos deben cumplir:
- Que al menos el 95% ingredientes ecológicos del total de ingredientes sean de agricultura ecológica.
- Mínimo de un 20% de ingredientes totales procedentes de agricultura ecológica en su composición completa (10% para productos con aclarado).
- Los conservantes utilizados deben ser autorizados por ECOCERT y todos los perfumes deben ser 100% de origen natural.
El sello ECOCERT Cosmos natural se encarga de certificar productos cuyas composiciones son de origen natural, pero no necesariamente tienen que provenir de agricultura ecológica.
De media, los productos certificados por Ecocert contienen un 99 % de ingredientes de origen natural.
Douce Nature: su certificación y compromiso
Douce Nature ofrece una amplia gama de productos de cuidado personal para toda la familia con etiquetado ECOCERT, además de la etiqueta Cosmebio también, siendo una alternativa a los productos convencionales de cuidado personal.
Además, Douce Nature ofrece packagins elaborados de PE natural sin bisfenol A, cartón o almidón de maíz. Toda la información de sus productos, se imprime en papel reciclado con tintas de base vegetal, sin pegamentos.
Desde 1985 Douce Nature se encarga de ofrecernos una amplia gama de productos de higiene y cuidado diario sostenibles para toda la familia, y puedes encontrarlos disponibles en Planeta Huerto. ¡Descúbrelos en Planeta Huerto!