Unos altos niveles de ácido úrico en sangre pueden derivar en gota, una compleja enfermedad de artritis que resulta muy molesta, provocando fuertes y repentinos dolores, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en las articulaciones. Por ello hay que tratar de evitarla a toda costa.
Si este es tu caso, es importante que sigas una dieta para bajar el ácido úrico en sangre, que te permita aumentar el control de la situación y prevenir la gota. De lo contrario, corres el riesgo de sufrir diferentes problemas de salud.
Porque, aunque la gota es la enfermedad más asociada al ácido úrico, su exceso también puede ocasionar cálculos o piedras en el riñón, así como aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. De modo que bajar el ácido úrico es fundamental.
Pero, ¿cómo bajar el ácido úrico? Por lo general, gran parte se elimina a través de la orina, pero cuando se tienen unos niveles muy elevados, también es recomendable consumir alimentos para bajar el ácido úrico, que ayudarán a reducirlo rápidamente.
Por esta razón, a continuación te vamos a contar qué alimentos incluir en una dieta para el ácido úrico que te permita evitar la gota y otras enfermedades asociadas a un ácido úrico alto.
Dieta para la gota: ¿Qué alimentos deberías comer?
Aumenta el consumo de agua
Dado que el ácido úrico se elimina a través de la orina, en una dieta para bajar la gota el agua es fundamental, y cuanta más agua bebas, mejor.
Si tienes el ácido úrico alto, los expertos recomiendan beber al menos 3 litros de agua diarios, ya que de esta forma evitarás una elevada concentración de este componente en tu organismo.
Asimismo, también se recomiendan platos líquidos como sopas, cremas frías, batidos o infusiones.
La importancia de las frutas y verduras
Por su alto contenido de agua y estar prácticamente libres de purinas, es importante aumentar el consumo de frutas y verduras.
Todas ellas son beneficiosas, pero, las verduras de hoja verde son las más recomendables, destacando por encima del resto las alcachofas, además de otras como la cebolla, la calabaza, el apio o la zanahoria.
Mientras que en las frutas, destacan las frutas ricas en vitamina C, como la naranja, la mandarina, el limón o el pomelo entre otras.
Aquí también hay que incluir otros alimentos como las hortalizas, las legumbres o los tubérculos.
Lácteos
Al estar libres de purinas, los lácteos resultan muy beneficiosos para bajar el ácido úrico. Eso sí, debes asegurarte de que sean lácteos con bajo contenido graso, como leche desnatada, yogures libres de nata o quesos grasos.
Carnes y pescados blancos
En una dieta para bajar el ácido úrico también deben estar presentes las carnes y pescados blancos con poca grasa, destacando el pollo, el pavo y el conejo en las carnes, y el lenguado, el gallo, la merluza o el bacalao en los pescados.
¿Qué alimentos NO debes comer si tienes el ácido úrico alto?
Por el contrario, en una dieta para bajar la gota debes evitar los siguientes alimentos:
Carnes rojas y pescados azules
Si tienes unos altos niveles de ácido úrico, las carnes rojas y los pescados azules están prohibidos. Estos son las carnes de vaca y cerdo principalmente, y pescados como el atún, las anchoas, el bonito, la caballa o la anguila entre otros.
Aquí también incluimos los mariscos, tanto frescos como enlatados, especialmente las cabezas y las vísceras.
Reduce el consumo de legumbres y ciertas verduras
Aunque no están prohibidas, sí que hay que reducir el consumo de legumbres, tanto las frescas como los guisantes, como las secas como los garbanzos o las lentejas.
Por otro lado, tampoco hay que abusar de los espárragos, los champiñones, las espinacas, los puerros o los tomates.
Bebidas alcohólicas, totalmente prohibidas
Por último, las bebidas alcohólicas están totalmente prohibidas, y en especial la cerveza, que diferentes estudios han demostrado que es un producto que favorece la producción de ácido úrico. En caso de que quieras tomar algo, que sea vino tinto.
Asimismo, también hay que hacer una mención especial a los ultraprocesados, que por altos contenidos de fructosa resultan muy perjudiciales para la gota.
Ya lo sabes, si tienes el ácido úrico alto, comienza a incluir estos alimentos para bajar el ácido úrico en tu dieta para prevenir la gota. Y recuerda, bebe mucha agua para favorecer la orina.
Bibliografía y recursos online consultados
Álvarez-Lario, Bonifacio, & Alonso-Valdivielso, J. L.. (2014). Hiperuricemia y gota: el papel de la dieta. Nutrición Hospitalaria, 29(4), 760-770. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2014.29.4.7196
Dieta para bajar el acido urico. (s. f.). Geosalud.com. https://www.geosalud.com/nutricion/dieta-acido-urico.html