Hay ciertos períodos de la vida donde sí o sí necesitamos que nuestro cerebro rinda al máximo.

Periodos de exámenes, periodos de mayor carga laboral o, simplemente, momentos en los que necesitamos estar más concentrados.

En ocasiones no es fácil obtener esa concentración. Los hábitos, los ruidos del ambiente, la motivación… Pueden hacer que la concentración se resienta. Para eso, la naturaleza también tienen una respuesta.

Existen ciertos alimentos que gracias a sus propiedades te ayudarán en momentos de mayor estrés mental haciendo que tu concentración, tu atención y otras funciones cognitivas importantes estén a punto.

¿Quieres descubrirlos?

Chocolate

Pocos alimentos son tan completos como el chocolate, que, además de ser un placer para el sentido, proporciona un sinfín de propiedades.

El chocolate cuenta con un alto contenido en cacao y estimula el sistema nervioso gracias a sus antioxidantes y estimulantes naturales.

Eso sí, nos referimos al chocolate lo más puro posible. En caso de ser chocolate con leche, fíjate que el porcentaje de chocolate sea atractivo para notar sus propiedades.

¡Tampoco te pases! Con una o dos onzas es más que suficiente para notar sus efectos.

Nueces

Las nueces son muy conocidas por ser un poderoso protector cardiovascular o por ayudar a controlar el colesterol. Pero eso no acaba aquí.

Las nueces actúan como un tónico cerebral gracias a su contenido en Omega 3 y fósforo.

¿Te has fijado en que las nueces tienen una forma muy similar a la de un encéfalo humano?

En la naturaleza nada es causalidad.

Semillas de sésamo

Las semillas de sésamo son un complemento ideal para mejorar tu concentración gracias a la cantidad de triptófano que tienen.

Un elemento que, además, es conocido por mejorar el estado anímico.

Para beneficiarte de sus propiedades es mejor que las tomes molidas o activadas.

Puedes agregar una o dos cucharadas de semillas de sésamo a tus ensaladas, carnes, batidos…

Aguacate

El aguacate es conocido por ofrecer grasas naturales que ayudan a prevenir el cáncer, enfermedades del corazón o incluso enfermedades oculares.

Estas grasas monoinsaturadas son todo un manjar para tu cerebro, ya que le ayuda a mejorar la comunicación neuronal.

Tómalo solo, en una tostada, en ensalada, como guarnición… ¡Las posibilidades son infinitas!

Arándanos

Los arándanos pertenecen a los llamados “frutos rojos” y ofrecen propiedades que resultan interesantes para cualquier persona.

Su cantidad de antioxidantes lo hacen un aliado para prevenir el envejecimiento prematuro, también el de tu cerebro.

Junto a su vitamina C, protege de los radicales libres y son capaces de mejorar la concentración y la memoria a largo plazo.

Plátanos

Los plátanos son ricos en triptófano, que, además de mejorar el estado de ánimo, contribuyen a tener una mejor concentración.

De hecho, es el postre preferido de los estudiantes por sus propiedades para mejorar la atención y la memoria.

Además, contiene potasio, magnesio, vitaminas B6, ácido fólico y vitamina C, el cóctel perfecto para rendir al máximo.

Yogur

Si tienes problemas para mantener la concentración, el yogur puede convertirse en una buena opción para ti.

Gracias a la tirosina, un aminoácido que se encarga de producir dopamina noradrenalina, ayuda a mejorar la confrontación y la memoria.

¿Yogur con arándanos? Una delicia para el paladar y para tu cerebro.

Huevo

Los huevos contienen aminoácidos esenciales y otras vitaminas del grupo B.

Todo ello lo hace ser un alimento fundamental para mejorar la concentración y el resto de funciones cognitivas como la atención o la memoria.


Té Verde

Seguro que ya sabes que el té puede ayudarte, gracias a su teína, a mejorar la atención y mantenerte “alerta”.

Lo que quizás no sepas es que el té verde también posee propiedades antioxidantes y ayudan a tu cerebro a mantenerse ágil y vivaz.

Es ideal para tomar entre horas o mientras haces el descanso en tu jornada laboral.

Kale

Este alimento se hizo famoso hace varios años y desde entonces ha dado vitalidad y juventud a muchas personas.

Se trata de una variedad de col perteneciente a la familia de la Berza.

Es rica en calcio, hierro, magnesio, potasio, fibra, zinc y vitamina C, A, E y K.

Un auténtico superalimento que te ayudará a mejorar tu concentración, tu memoria y tu atención.

Té Matcha

Otro de los tés más famosos a la hora de mejorar la concentración es el conocido como té matcha.

Además de ayudar a perder peso y mejorar el sistema inmune, este milagro de la naturaleza tiene antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular y ayuda a que tu cerebro esté activo y jovial.

No hace falta que vayas muy lejos para beneficiarte de las maravillas que ofrece la naturaleza.

Los alimentos que te hemos mostrado son fuente de vida y esto es algo que va a notar tanto tu cuerpo como tu mente.

¿Aún te quedan dudas?¡Déjanos tu pregunta en el consultorio!