Las vitaminas son esenciales para el funcionamiento de nuestro organismo. Son nutrientes que el ser humano no puede sintetizar, por lo tanto debemos cuidar la alimentación con el fin de obtener toda la cantidad posible de vitaminas.

Hay diferentes clases de vitaminas, pero en el siguiente artículo vamos a centrarnos concretamente en la vitamina A.

Planeta Huerto te cuenta lo que es la vitamina A y los puntos más importantes de la misma.

¿Qué es la vitamina A?

En primer lugar, antes de explicar lo que es la vitamina A, es conveniente saber que las vitaminas son imprescindibles para la puesta en marcha celular del organismo y que el ser humano no puede producirlas por cuenta propia.

Las vitaminas se diferencian en dos grupos distintos que son las vitaminas hidrosolubles y las vitaminas liposolubles. La vitamina A forma parte del grupo de las vitaminas liposolubles. Las vitaminas liposolubles se almacenan en el tejido graso del cuerpo. Un exceso de su consumo podría ser dañino para nuestra salud. Por ello es recomendable consumir una dosis adecuada según la edad y el sexo de las persona.

En segundo lugar, os lanzamos una pregunta. ¿Cuántas veces habremos oído; “come zanahoria porque mejora la vista”? Es cierto y la responsable de una mejora en la vista no es la zanahoria, sino la vitamina A. La vitamina A se encuentra, en pequeñas cantidades en una gran variedad de alimentos como son las verduras de color verde, amarillo o anaranjado. Gracias a la cantidad de alimentos que contienen vitamina A es más fácil aprovecharse de todos los beneficios que ofrece.

En referencia a los beneficios se podrían mencionar algunos como: la mejora de la vista, piel sana o disminución de infecciones. En el siguiente punto se explican más detalladamente los diferentes beneficios que se pueden obtener con la absorción de vitamina A.

¿Para qué sirve la vitamina A?

Como hemos dicho anteriormente la vitamina A proporciona una serie de funciones que sirven para mejorar la salud de nuestro organismo. Se pueden clasificar en cuatro funciones específicas.

  • Mejora la visión: En este sentido, la visión se ve mejorada durante la noche. La deficiencia de Vitamina A puede provocar ceguera nocturna.
  • Mantiene la piel hidratada: La falta de vitamina A produce una mayor sequedad en la piel, un aumento en la caída de pelo y las uñas crecen quebradizas.
  • Evita infecciones u otras enfermedades: Reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer, enfermedades oculares o anemia. Además ayuda a prevenir al organismo de infecciones con bacterias o virus.
  • Promueven el crecimiento: Aumenta el crecimiento y el peso de los niños.

A continuación se enumeran una serie de alimentos con altos niveles de vitamina A para aprovechar los beneficios que esta ofrece.

Alimentos con vitamina A

La vitamina A podemos encontrarla en diferentes alimentos de dos maneras: como retinol o como caroteno, ¿qué significa esto? Cuando la vitamina A se presenta como retinol hace referencia a los alimentos de origen animal, mientras que como caroteno son especialmente las verduras, hortalizas y algunas frutas. Los carotenos son los colores o pigmentos de los vegetales y no todos pueden convertirse en retinol o vitamina A. Del grupo de carotenos el más eficaz es el betacaroteno, un antioxidante y anticancerígeno que protege a las células del daño causado por los radicales libres. Además el betacaroteno previene las enfermedades degenerativas.

    Por lo tanto los alimentos que deberíamos comer de manera regulada y variada para obtener la porción adecuada de vitamina A, son:
  • Carne de ternera, pollo o pavo
  • Pescado, como el salmón
  • Hortalizas de color verde y verduras de color verde, amarillo y anaranjado: zanahorias, calabacín, brócoli, batata.
  • Frutas como el melón, mangos.
  • Productos lácteos como la leche de vaca, queso, mantequilla.
  • Cereales como el maíz, cebada, quinoa, centeno.

En conclusión, la vitamina A es una vitamina que se encuentra fácilmente en diferentes alimentos, por lo tanto cualquier persona dependiendo de sus gustos puede encontrar distintas opciones de ingerir vitamina A.