- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
Recargo por peso extra
Acumula 0,14 € o 0,27 € si eres del Club PH
Entrega no disponible
El aceite de almendras dulces es recomendado para todo tipo de pieles, incluidas las de bebé. En caso de irritacion en la piel, picazón, quemaduras solares o quemaduras leves, su uso nos ayudará a aliviar el malestar de nuestra piel. Es muy usado para calmar la típica irritación en las nalgas de los bebés.
Características
- Recomendado para todo tipo de pieles y rico en vitaminas A, B y E y en ácidos grasos insaturados, el aceite de almendras dulces se emplea como base en la elaboración de cremas caseras.
- Muy rico en vitaminas A, B y E y en ácidos grasos insaturados, el aceite de almendras dulces se emplea como base en la elaboración de cremas caseras, siendo apta para todo tipo de pieles. Asimismo, con el aceite de almendras conseguiremos hacer jabones con grandes propiedades hidratantes y muy suaves con nuestra piel
- Apto para aromaterapia y uso en masajes gracias a su textura fácil de manejar
- Adecuado para la hidratación de los bebés y embarazadas ya que es capaz de prevenir la aparición de estrías en la zona de la barriga, el pecho y los muslos.
- Si quieres tener unas pestañas perfectas, tienes que saber que el aceite de almendras dulces es el producto más adecuado para conseguirlo.
Modo de empleo
- Se puede mezclar con aceites esenciales o simplemente usar solo.
- Dosis: La dosificación de los aceites esenciales es de 10-20 gotas por cada 100 ml.
- En aromaterapia, se usa como aceite portador para masajes.
- Pestañas: Cogemos una pequeña cantidad de aceite y la esparcimos con un algodón por las pestañas evitando que se puedan llegar a crear pegotes. Dejamos que repose durante toda la noche y empezaremos a notar sus efectos hidratantes a partir del día siguiente.
Ingredientes
INCI
Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil
El aceite de almendras dulces es recomendado para todo tipo de pieles, incluidas las de bebé. En caso de irritacion en la piel, picazón, quemaduras solares o quemaduras leves, su uso nos ayudará a aliviar el malestar de nuestra piel. Es muy usado para calmar la típica irritación en las nalgas de los bebés.
Características
- Recomendado para todo tipo de pieles y rico en vitaminas A, B y E y en ácidos grasos insaturados, el aceite de almendras dulces se emplea como base en la elaboración de cremas caseras.
- Muy rico en vitaminas A, B y E y en ácidos grasos insaturados, el aceite de almendras dulces se emplea como base en la elaboración de cremas caseras, siendo apta para todo tipo de pieles. Asimismo, con el aceite de almendras conseguiremos hacer jabones con grandes propiedades hidratantes y muy suaves con nuestra piel
- Apto para aromaterapia y uso en masajes gracias a su textura fácil de manejar
- Adecuado para la hidratación de los bebés y embarazadas ya que es capaz de prevenir la aparición de estrías en la zona de la barriga, el pecho y los muslos.
- Si quieres tener unas pestañas perfectas, tienes que saber que el aceite de almendras dulces es el producto más adecuado para conseguirlo.
Modo de empleo
- Se puede mezclar con aceites esenciales o simplemente usar solo.
- Dosis: La dosificación de los aceites esenciales es de 10-20 gotas por cada 100 ml.
- En aromaterapia, se usa como aceite portador para masajes.
- Pestañas: Cogemos una pequeña cantidad de aceite y la esparcimos con un algodón por las pestañas evitando que se puedan llegar a crear pegotes. Dejamos que repose durante toda la noche y empezaremos a notar sus efectos hidratantes a partir del día siguiente.
Ingredientes
INCI
Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil
Ingredientes