Tratamiento insecticida biológico muy selectivo frente a Orugas, Larvas y Procesionaria del Pino, no es tóxico para el hombre ni daña la fauna auxiliar
Producto acreditado para su utilización en agricultura ecológica.
No tiene plazo de seguridad
Aplicable en cultivos de:
Modo de uso: disolver 1 cucharilla (0.5gr aprox) por cada litro de agua y pulverizar la planta.
Contendio: 3 sobres con 10 gramos cada uno
Composición: Bacillus thuringiensis (var. kurstaki, cepa PB-54) 32% p/p
Es un insecticida que actúa de forma muy selectiva frente a las larvas de determinados insectos que son plagas de nuestro huerto. No daña a los insectos beneficiosos ni es tóxico para el hombre. Actúa de forma muy eficaz frente a algunas de las plagas más habituales del huerto urbano como la tuta del tomate, la mariposa de la col, heliothis, plúsidos, rosquilla verde..
Dósis y Modo de empleo (1 cuchara es aprox. 1.3gr)
Cómo actúa el Bacillus Thuringiensis
MODO DE ACCION: Cuando el Bacillus thuringiensis esporula, sintetiza unos cristales proteicos llamados delta-endotoxinas, unas protoxinas que actúan una vez sean ingeridas por la larva en función a los siguientes factores:
Una vez se den esas condiciones las toxinas se fijan rápidamente sobre sus receptores y producen parálisis del intestino por lo que el insecto deja de alimentarse y se produce la ruptura del tejido intestinal por lo que se inundan los órganos vitales del insecto. Los efectos se observan al cabo de los 2 días con los especímenes colgando totalmente desecados.
PRECAUCIONES: es un producto inocuo para insectos útiles, para el hombre, animales domésticos, pájaros y peces. Consérvese en un lugar fresco y seco. Mantángase lejos del alcance de los niños.
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Sí, efectivamente este producto ha sido descatalogado.
Para orugas podemos sugerirte el Insecticida-acaricida Spruzit (piretrinas) listo uso 500ml
Saludos
No trabajamos más con B. thuringiensis, está descatalogado.
Contra las plagas de geranio como la mariposa del taladro tenemos el flairasol de Batlle: https://www.planetahuerto.es/venta-antiplagas-del-geranio-flairosol-batlle_94446
Contra la tuta tenemos trampas de feromonas: https://www.planetahuerto.es/venta-placas-con-feromonas-anti-tuta-solabiol_84792
Saludos
Lo lamentamos, pero hemos dado de baja en este producto, ya no volveremos a servir el B. thuringiensis, pues algunas reglas para comercialización de bacillus han cambiando y ya no podemos venderlo, pues ahora ya no es un producto catalogado como apto para agricultura y jardinería domestica.
El tratamiento mediante Bacillus contra la procesionaria en general ha de aplicarse a partir de los meses de enero-febrero (según el clima de tu zona) que es cuando empiezan a aparecer las primeras orugas hasta cuando haya incidencias de las orugas.
El producto se debe diluir en agua y aplicarse por pulverización por toda la copa y hojas del árbol, por lo que dependerá del tamaño del árbol y la dosis consiste en disolver 0.5gr aprox por cada litro de agua.
Sin embargo, este producto está agotado y no volveremos a servirlo en función de algunos cambios cuanto al comercio de Bacillus para jardinería domestica, lo sentimos.
La mosca del mantillo es una plaga habitual del cultivo en recipientes cuando se da un exceso de humedad en el sustrato, por lo que una primera acción sería espaciar los riegos para que tus macetas no sean un hábitat tan favorable para este tipo de plaga.
Por otro lado, puedes controlar también su población haciendo aplicaciones de forma quincenal de aceite de neem mezclado en el agua de riego.
https://www.planetahuerto.es/venta-align-insecticida-natural-neem_25406
Puede ser que sea una oruga conocida como rosquilla, en este caso te aconsejamos un tratamiento a base de Bacillus thuringiensis, un insecticida ecológico ya que actúa de forma específica contra las orugas de mariposas y polillas siendo inocuo para otros insectos, mascotas y personas.
https://www.planetahuerto.es/venta-bacillus-thurin...
Sería recomendable aplicarlo por pulverización por todas las hojas de las matas de forma semanal, evitando las horas de máxima exposición solar.
Es mejor aplicar el aceite de neem y el Bacillus thuringiensis por separado, pues el aceite puede reducir la efectividad del Bacillus.
El Bacillus es preferible aplicarlo cuando las plagas, (orugas) son lo más pequeñas posible dado que es el momento en el que comienzan a ser más voraces y depués puedes complementar con el aceite.
El bacillus thuringiensisi var. Kurstakii es un tratamiento adecuado para controlar problemas causados por orugas de lepidópteros (mariposas, polillas, ... etc), por lo que no servirían para la mosca del mediterráneo.
Para este tipo de plagas es importante realizar prácticas preventivas a principios de primavera como la instalación de trampas con cebo para atraer a las hembras, y así impedir que pongan los huevos en el interior del fruto, ya que son las larvas las que una vez eclosionan de los huevos se alimentan del fruto y arruinan la cosecha.
En Planeta Huerto puedes encontrar el siguiente pack de trampa mosquero y cebo atrayente para la mosca del Mediterráneo y mosca del olivo.
https://www.planetahuerto.es/venta-pack-trampa-mosquero-y-cebo-atrayente_04909
Sería recomendable aplicar de forma semanal hasta que veas que ha desaparecido la plaga o ya no se producen nuevos daños en la planta.
En el caso del Bacillus es mejor aplicarlo sin combinar con otros productos, para no alterar sus propiedades.
Se recomienda sólo preparar la cantidad que se vaya a utilizar en cada aplicación, ya que una vez realizado el preparado este se irá oxidando y perdiendo propiedades.
El Bacillus thuringiensis es un insecticida específico contra orugas de polillas y mariposas efectivo cuando entra en contacto con la plaga, por lo que se ha de aplicar cuando veas indicios de la aparición de alguna plaga de estas características o como preventivo cuando creas que es la época más propicia para este tipo de plagas.
El producto se debe diluir en agua y aplicarse por pulverización por toda la copa y hojas del árbol, por lo que dependerá del tamaño del árbol.
El bacillus thuringiensis Belthirul viene preparado en sobres de 3 x 10 g, permitiendo cada sobre preparar 20 L de producto para realizar el tratamiento.
Es un insecticida específico para orugas de polillas y mariposas siendo totalmente inócuo para personas y mascotas.
Es un insecticida que actúa por contacto por lo que realmente será efectivo en presencia de la plaga. Sin embargo, puedes aplicarlo de forma preventiva para ganar tiempo, y en el caso de que la plaga se traslade desde el primer momento ya esté en contacto con el insecticida.
Te recomiendo que eches un vistazo al artículo de nuestra revista ¿Cómo combato la mosca blanca? , en el que encontrarás información sobre las prácticas y tratamientos más eficaces contra esta plaga.
Te invito a que eches un vistazo a nuestra Guía sobre Plagas y Enfermedades del Huerto. En esta guía encontrarás información sobre los tratamientos y otras prácticas que puedes aplicar contra la tuta, minador, mildiu y oìdio.
El bacillus thuringiensis es un tratamiento contra la oruga de la procesionaria. Ahora en septiembre la oruga no está presente ya que es la época en que las polillas adultas hembras ponen los huevos. En esta época se colocan trampas para capturar las hembras y evitar que pongan los huevos.
El tratamiento mediante Bacillus ha de aplicarse a partir de los meses de enero-febrero (según el clima de tu zona) que es cuando empiezan a aparecer las primeras orugas.
Hola Carla, este producto no está indicado para las larvas/huevos del mosquito tigre.
Saludos.
Hola Ricardo, si, este producto es el más adecuado para tratar plagas de orugas y gusanos, además es apto en agricultura ecológica.
Saludos.
Te recomiendo que eches un vistazo al artículo de nuestra revista "¿Cómo combato el trip?", donde encontrarás información sobre las prácticas y tratamientos más adecuados para combatirlo.
El bacillus thuringiensis es insecticida específico para orugas de lepidópteros (mariposas y polillas), por lo que no afecta a las lombrices.
Si se trata de un problema causado por orugas te recomendamos un tratamiento a base de Bacillus thuringiensis. Se trata de un producto totalmente ecológico, ya que no supone ningún peligro para los seres humanos, mascotas y otros insectos beneficiosos, al ser específicos contra las orugas de mariposas y polillas.
Este producto se puede aplicar tanto en cultivos, aromáticas como plantas ornamentales.
Efectivamente la variedad de Bacillus thuringiensis que sirve para controlar el escarabajo de la patata es la tenebrionis, la Kurstaki que es la que tenemos disponible en Planeta Huerto está indicada para orugas de lepidópteros (mariposas y polillas).
El Bacillus thuringiensis es un producto recomendado contra las orugas, pero no contra las hormigas.
Lo mejor que hay contra las hormigas son las diatomeas: son unas algas marinas cristalizadas microscópicas, que rajan el exoesqueleto de los "bichos que se arrastran", como las hormigas, las cucarachas... En general, cualquier insecto/arácnido con exoesqueleto de quitina.
Para ello, basta con que coloques la tierra alrededor del jazmín: las hormigas pasarán por encima para acceder al jazmín y no sobrevivirán. En esta primera ocasión, que es posible que las hormigas se paseen libremente entre las hojas, aplica diatomeas disueltas en agua con un pulverizador fino por toda la planta.
La preparación debes aplicarla, como máximo, 24 h después de su preparación. Te recomendamos que la elabores justo en el momento en que vas a pulverizar, para garantizar su eficacia.
Sí, al no tratarse de un producto químico (es un producto natural, recomendado para agricultura ecológica), no tiene ningún problema en aplicarlo en cualquier momento. Algunas marcas, eso sí, recomiendan un plazo de seguridad de tres días para el consumo. En realidad no es necesario, pero más vale curarse en salud :)
Empezaba a tener problemas con la Tuta en mis tomateras y en mis pimientos. Parece que he frenado la plaga a tiempo con el Bacillus. Lo he combinado con aceite de neem. Producto excelente.
EL PRODUCTO FENOMENAL UN OK POR TODO
I’m was sprayed this product to prevent fungus gnats , because I detected one adult flying around my pot.
Para mantener sano tu árbol
Contra la carpocapsa me ha funcionado con el peral, pero no con el manzano. Es imprescindible su aplicación controlada a partir de la caida de las flores hasta la maduración del fruto, pero si tienes una gran población o estas cerca de una fuente de luz, farolas por ejemplo, es necesario añadir trampas con feromonas.
Para la tuta de los tomates, me ha ido muy bien. Un par de veces le he echado, con una separación de una semana, y se ve perfectamente como la plaga se ha detenido.
Me ha matado todas las oruguitas. Muy buen efecto! Aunque un poco subido de precio, pero efectivo
Me esperaba más cantidad de producto... pero el producto está bien
TODO RAPIDO Y EN PERFECTO ESTADO
He realizado dos fumigaciones en 15 días y han desparecido las orugas verdes en mis fresas.