En stock
8,35 €

Opciones

Acumula 0,42 € para tu siguiente compra

Entrega no disponible

Descripción

Bandas de unión o solape que sirven para unir las piezas de césped artificial.

Disponible en rollos de:

  • 0,30 cm x 10 m
  • 0,30 cm x 50 m

La unión de las piezas es uno de los pasos más importantes de la instalación del césped artificial, ya que debe realizarse de forma cautelosa para que las juntas queden lo más disimuladas posibles. Para coincidir las piezas de césped artificial, éstas deberán tener una separación entre sí de unos 2mm aproximadamente y nunca deberás montarse una pieza con otra.

Una vez colocado en su posición, se procederá a abrir las juntas unos 30cm y se coloca entre las dos piezas una banda de unión. Sobre esta banda se esparce un adhesivo con la ayuda de una espátula dentada y se cierran las piezas. Para asegurar el pegado, se puede caminar lentamente por la superficie de la junta o colocando algo de peso sobre las mismas.

MANTENIMIENTO

El césped artificial, al ser un producto sintético, requiere un mantenimiento considerablemente muy inferior al césped natural; no obstante con el paso del tiempo, deberán llevarse a cabo algunas acciones para alargar su conservación y apariencia.

LIMPIEZA

La suciedad que queda acumulada como el polvo, las deposiciones de animales, el derrame de líquidos… deberá ser eliminado mediante una corta aspersión o con un simple manguerazo de agua.

CEPILLADO

Un continuado tránsito de personas, lluvias o viento pueden puede provocar el aplastamiento de las fibras de césped artificial. Como solución, se debe cepillar a contrapelo con un cepillo de barrendero para ayudar a que las fibras recuperen su posición vertical.

REFRESCAR

El césped artificial, especialmente durante las estaciones estivales, asciende su temperatura a causa del sol. Para refrescarlo se recomienda el riego con manguera durante unos dos minutos.

INSTALACION

VALORACION Y PREPARACION DEL TERRENO

El césped artificial ha de instalarse sobre una superficie firme, lo suficientemente nivelada y acondicionada para el drenaje.

Si se coloca en una superficie en la que existe hierba natural, esta debe arrancarse y se debe colocar sobre el terreno una malla geotextil anti-hierbas para evitar que vuelva a crecer.

En el caso de necesitar una mejora del drenaje en el terreno, se puede esparcir grava y/o arena.

COLOCACION DEL CESPED ARTIFICIAL.

Una vez colocada la malla anti-hierbas (en el caso de ser necesaria), se extienden los rollos de césped artificial, asegurándose que todas las piezas lleven las fibras en la misma dirección. Se coloca de esta forma para con el reflejo del sol o de algún tipo de luz no se pueda mostrar diferencias entre las piezas.

Una vez colocado se realizan los cortes necesarios para que el césped artificial se coloque de forma optima sobre el terreno (bordeando las jardineras, arboles…).

UNION DE LAS PIEZAS

Para que todas las piezas formen una única, es necesario unirlas entre sí.

Este paso es de los más importantes ya que debe realizarse de forma cautelosa para que las juntas queden lo más disimuladas posibles. Para coincidir las piezas de césped artificial, éstas deberán tener una separación entre sí de unos 2mm aproximadamente y nunca deberás montarse una pieza con otra.

Una vez colocado en su posición, se procederá a abrir las juntas unos 30cm y se coloca entre las dos piezas una banda de unión. Sobre esta banda se esparce una cola bicomponente especial (previamente mezclada) con la ayuda de una espátula dentada y se cierran las piezas. Para asegurar el pegado, se puede caminar lentamente por la superficie de la junta o colocando algo de peso sobre las mismas.

EL TOQUE FINAL

Para conseguir un acabado optimo, se recomienda el cepillado del césped artificial, siempre a contrapelo, esto ayudará a las fibras a levantarse para dar un aspecto más natural.

Algunos modelos de césped necesitan algún tipo de relleno (como arena de sílice), ello contribuye a que las fibras se mantengan firmes y para retener la humedad. Otros modelos, en cambio, presentan unos hilos rizados que realizan esas mismas funciones.

VENTAJAS DEL CÉSPED ARTIFICIAL

La instalación de césped artificial es sin duda la alternativa perfecta al césped natural en lugares en los que las condiciones climatológicas no permitan su crecimiento natural; en situaciones en las que el mantenimiento sea costoso; o cuando, en instalaciones deportivas, se requiere un mayor número de horas de uso.

AHORRO DE AGUA

El ahorro de agua es el principal problema que resuelve la instalación del césped artificial y la principal característica ventajosa que lo diferencia de lo natural. El uso del césped sintético en lugares en los que las lluvias son escasas, contribuye directamente a la conservación del medio ambiente y conlleva además un ahorro económico.

VERDE LAS 4 ESTACIONES DEL AÑO

El césped artificial no entiende de ni de sequías, ni heladas, ni de soles abrasadores; su color permanece inmune frente a las diferentes condiciones climatológicas.

Los componentes de las fibras están protegidas contra los rayos UV ofrecen hasta 10 años de garantía, y su base consta con pequeños agujeros que facilitan el drenaje del agua sin que la superficie se encharque.

Valoraciones (4)
4.9
4 valoraciones
Javier
5 de agosto de 2022
Bueno, bonito y barato
Antonio
14 de febrero de 2022
Contento con la compra se ajusta perfectamente a su descripción
Sergi
22 de marzo de 2021
Muy contento con la compra. Vienen muchos metros a un precio inmejorable.
Elias
18 de junio de 2020
Llegó pronto y muy bien. Muy recomendable.
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas ayuda?