Cajonera de cultivo de madera pino silvestre para plantar cualquier tipo de hortaliza, en la que se incluye:
Como accesorio se puede incluir el Protector e invernadero seed cover 80
Características:
Cajonera seed planter 80 | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
11408-01 | 31090014 | 8422502719303 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
La Cajonera seed planter 80 puede ir directo sobre el césped, de hecho está pensada para esta finalidad, ya que no tiene base (tan solo lleva un forro de malla geotextil). En cuanto a tenerla en exterior, es apta, pero si opcionalmente quieres aplicarle un tratamiento de madera exterior sería lo ideal.
Aquí tienes opciones de tratamientos para madera: https://www.planetahuerto.es/comprar-tratamiento-para-madera-exterior
Saludos
Sobre la disponibilidad de la cajonera, ya tenemos solicitado al proveedor, a priori nos llegará día 15/04.
En cuanto al sustrato, fibra de coco y humus de lombriz a 60% y 40% respectivamente es básico, estándar podemos decir, pero si añades a perlita la verdad es que será mucho mejor. La perlita mejora la aeración, favorece la circulación del aire y además también es un regulador térmico.Con la perlita podrías hacer 50% fibra de coco + 10% perlita + 40% humus (eso en relación a los 135L de volumen total de la cajonera).
Sobre abono, el humus de lombriz ya es tu fuente de nutrientes, y luego de cara no te haría falta nada más, pero igual si te apetece puedes echar un poco más de humus de lombriz en el hoyo de plantio o esparcir una capa fina humus sobre la superficie después de sembrar y entonces regar.
En relación a la malla geotextil, sí va una medida justa para la caja. No es necesario más, lo que lleva es suficiente para forrar la cajonera. Sobre hibridismo, no es así de fácil, no te preocupes que no se van a mezclar.
Un saludos
Para las fresas es perfecta, pero para plantar frambuesa no es la opción ideal. Las frambuesas son plantas arbustivas perennes, por lo cual pueden legar a 1 m - 1,5 m dependiendo del las podas/cuidados que apliques, por lo cual lo ideal es tenerlas en un recipiente individual. Con una maceta 10-15 L ya es suficiente para cultivar la frambuesa.
Saludos
Puedes recurrir a 2 opciones para rellenar la cajonera:
La ventaja del sustrato universal es que su utilización es mucho más cómoda pero se degrada rápidamente y debe cambiarse cada 1 o 2 años, según la intensidad de cultivo. En cambio si elaboras tu propia mezcla de fibra de coco y humus de lombriz, con el paso del tiempo sólo tendrás que ir reponiendo el humus.
La cajonera seed planter 80 tiene una capacidad de 135 L, por lo que si optas finalmente por la mezcla necesitarás 80 L de fibra de coco y 55 L de humus de lombriz.
Por otro lado, en Planeta Huerto puedes encontrar el pack de semillas para sembrar en otoño, aunque también te recomendamos que te descargues nuestro calendario de siembra gratuito para saber qué sembrar, trasplantar y cosechar en cada mes del año.
https://www.planetahuerto.es/revista
Si lo que no quieres es que te manche el pavimento y evitar que esté esté húmedo, una solución que puedes adoptar es colocar la cajonera sobre palets y poner en el interior de la estructura del palet unas bandejas para recoger el agua excedente.
Tiene la capacidad suficiente para al menos 3 matas de calabacines asociadas con otras hortalizas. Las maderas delimitadoras es un accesorio que puedes poner o quitar según te interese.
Por otro lado, te he indicado que en la cajonera caben al menos 3 matas de calabacín, ya que para tener éxito en este cultivo debes de plantar forzosamente más de una mata, ya que el calabacín da flores femeninas y masculinas, y cuantas más matas tengas mayor probabilidad habrá de que se abran simultáneamente y se pueda dar la polinización.
Puedes encontrar más información sobre este cultivo en el artículo de nuestra revista: https://www.planetahuerto.es/revista/calabacin-un-cultivo-prolifico_00078
Las cajoneras no incluyen base, sólo la malla geotextil, ya que debe drenar el agua del excedente de riego.
!Exacto! (0 cm son las medidas totales de largo y ancho
No tiene suelo, pero tiene una malla geotextil que sujeta el sustrato y permite el drenaje del agua.
Perfecto. Era justo lo que necesitabamos.
La cajonera de monta con facilidad, aunque algunos tableros no encajan a la primera (como la madera puede presentar ligeras deformaciones por humedad) y hay que montarlos con cuidado para no forzarlos. Los huecos serrados para el encaje de las piezas no tienen un acabado muy limpio (virutas). Pero la cajonera queda bien al final e incluso se puede dejar una altura más reducida, si interesa, dejando fuera dos tableros. El montaje de la estructura metálica para la red o el folio de invernadero conviene hacerlo con los tubos cortos de sujeción en las esquinas interiores y no exteriores, ya que así se puede sujetar la malla o el folio entre tubos y madera, de la otra forma exterior la malla no se enfunda bien sobre la estructura y no se sujeta bien.
montadas y en funcionamiento