Compostador Bokashi 16 litros
Bokashi Organico es un innovador sistema de compostaje doméstico compuesto por un cubo especial de basura y una bolsa de salvado bokashi, una mezcla de salvado, melaza y microorganismos eficazes.
El cubo está fabricado con materiales plásticos reciclados y 100% reciclables e incorpora una bandeja de drenaje y un práctico grifo para vaciar el liquido fertilizante generado durante el proceso de compostaje.
El salvado bocashi activa la fermentación de los residuos orgánicos, convirtiéndolos en una base para hacer compost de primera calidad, sin desprender malos olores ni atraer insectos.
Bokashi Orgánico es adecuado para todos los hogares y entornos de trabajo, ya que también reduce el volumen de los residuos orgánicos, facilitando la gestión de los mismos.
Compostación casera al 100%: el compostador Hozelock Bokashi proporciona compostación casera al 100% para que pueda dejar de tirar sus desechos de cocina a la basura Todos los desechos de alimentos se pueden fermentar en el contenedor hermético Hozelock Bokashi con la adición de Bokashi Bran antes de convertirse en compost rico en nutrientes cuando se agrega a un recipiente de compost tradicional.
Fertilizante y compost en pocos días! El salvado de Bokashi, inventado en Japón, utiliza una combinación de salvado y microorganismos eficaces, que actúa como activador y compone todos los desechos biológicos de la cocina, no solo desechos vegetales, sino también restos de comida, carne, pescado y productos lácteos. En solo 5 días,tendrá un fertilizante y en 15-20 días un compost para sus plantas.
El fertilizante también se puede utilizar para limpiar fosas sépticas.
Resumen de características:
Cómo utilizar
* Este liquido se usa como fertilizante para plantas, con una dosis de 1/100. Cuando el cubo esté lleno, déjelo cerrado durante 14 días. Continúe abriendo la válvula cada 3 a 5 días para recuperar el líquido de fermentación.
** Para ser vertido en su compostador exterior para enriquecer su compost. O entierre la masa de residuos en el suelo para fertilizar su suelo .
Compostador Bokashi 16 litros + 1 kg de activador Bokashi | Nuestra Referencia | Identificador fabricante | Código de barras |
---|---|---|---|
96582-01 | 4193 0000 | 5010646059893 |
¿Tienes dudas sobre este producto? Envía tus preguntas a nuestros expertos.
Para enviarnos una consulta, debes estar registrado y haber iniciado sesión.
Antes de nada pedirte disculpas por la demora en poder contestarte.Sí, esta referencia Compostador Bokashi 16 litros + 1 kg de activador Bokashi es perfecta para lo que buscas, lo puedes tener en interior o exterior (si lo pones en exterior recuerda ponerlo en un sitio protegido del sol directo y de la lluvia) y podrás los lixiviados a cada 3-5 días por el grifo del compostador.
Sin embargo, ten en cuanta que el volumen de lixiviados dependerá del tipo de residuos que añadas, por lo cual si no te sale mucho lixiviado, no quiere decir que el proceso está mal, simplemente significa que la mezcla tienes menos humedad. Te copio el vídeo de explicación de producto para más información.
También te adjunto la ficha técnica completa del producto: FICHA BOKASHI.pdf
Saludos
No disponemos de fotos del compost terminado, lo sentimos.
Saludos
No, eso es que antes de cerrarlo debes remover bien la mezcla, para que no se queden espacios con !"bolsones de aire" y para eso no afecte el proceso.
Saludos
14 días aproximadamente, pero puedes dejar hasta los 20 días cerrado. Como es un proceso anaerobio, no tienes que estar abriendo y aireando (cómo se hace en otros compostadores). Dejas por ejemplo 20 días y ya debes tener el compost para usar, mientras tanto, a cada 4-5 días puedes ir abriendo el grifo del compostador para recuperar el líquido que desprende el proceso.
Saludos
El bokashi es un material de origen orgánica, está realmente clasificado como un abono orgánico fermentado (proveniente de algas, otros materiales orgánicos y microorganismos benéficos) que tienes muchas funciones, entre ellas la de activar del compost.
Sin embargo, esta referencia en especifico no tiene sello eco, pero es uno con sello que buscas, te sugerimos lo de Vithal garden https://www.planetahuerto.es/venta-humus-bokashi-d...
Saludos
Cómo este tipo de compostaje ocurre a través de un proceso anaerobio, no hay que reponer el activador. Es de deir, echamos los resíduos, el activador Bokashi y cerramos el compostador herméticamente y luego a cada 15-20 días sacamos el compost listo. Únicamente cuando vuelvas a llenar el compostados es que tendrás que usar el bokashi, durante el proceso no hay que reponerlo.
Saludos
El compostador bokashi no es apto para hacer vermicompostaje con lombrices, si quieres hacer vermicompostaje puedes encontrar vermicompostadores apropiados aquí: https://www.planetahuerto.es/comprar-vermicomposta...
Una vez tengas en compost listo puedes usarlo para abonar el huerto, jardín, macetas, etc.
Saludos
El compostador tiene 340 mm ancho x 400 mm alto x 280 mm fondo.
Te adjunto la ficha técnica completa del producto: FICHA BOKASHI.pdf
Saludos :)
Hola :)
No, este compostador es sin lombrices. Además funciona un poco diferente al resto de compostadores. En este caso se produce un proceso anaerobio, las bacterias fermentan la materia orgánica. Por eso está cerrado herméticamente para impedir que salgan malos olores.
Sí, con 5 personas es suficiente, eso es secundario. En realidad, si sois más personas tardará menos en llenarse y si sois menos, tardará más. Pero el proceso se hará igual.
Lo que tiene es el grifito para la salida de los lixiviados. La materia descompuesta (fermentada) puedes sacarlo de forma manual y mezclarlo con el sustrato de las plantas o aplicarlo a un compostador tradicional para que se acabe de formar el compost.
Aquí en el enlace tienes somente el salvado bokaschi con el precio indicado https://www.planetahuerto.es/venta-activador-bokas...
La salvado bokashi es una mezcla de salvado, melaza y microorganismos eficaces que sirven de activadores, por lo cual no es necesario añadir más activadores.
Lo define el tiempo en realidad no es el compostador en si, realmente depende más del tipo de residuos que adicionados y también de las condiciones de temperatura, aireación. Para que el proceso sea lo más rápido posible , hay que elegir una ubicación cálida para el compostador (para el correcto desarrollo de los microorganismos aeróbios), y la adición alterna de materiales secos (restos de podas, paja...) que son ricos en carbono y con una acción principalmente estructurante, con materiales frescos, más ricos en nitrógeno (restos de frutas, verduras, etc). Ademas del compostador y activador, también es muy importante airear la mezcla con la ayuda de un aireador , así ayudas a los microorganismos y el proceso ocurre de manera uniforme.
Aqui neste guia sobre "El compostaje doméstico" puedes encontrar más informaciones sobre el tema.
Correcto todo, tanto en lo adquirido com o en tiempo de entrega
¡me encanta, siento que va a ser mi mejor compañero de piso ever!
Me va bien para compostar los vegetales que no les gustan a las gallinas. La verdad es que no huele. Lleva una semana y todavía no ha salido liquido fertilizante, pero la verdad es que no añado muchos residuos. Eso de que el resultado no sea compost sino digestato me deja un poco loca y no consigo encontrar buena info sobre el digestato, pero seguiré buscando.
Lo estamos probando pero entra bastante cantidad de desperdicios y por ahora contentas. Material resistente
Pese a que tiene una variedad moderada, y me ha gustado el interfaz de la página, cómete un error que considero inadmisible que es no ser capaces de gestionar envíos a Ceuta y Melilla. Yo entendería que eso pudiera llevar un sobrecoste pero por lo menos que me den esa posibilidad de decidir pagar más y recibir mi envío, pues he tenido que mandárselo a mi hermano en Granada y todavía no lo puedo disfrutar. Sino obliga al cliente a buscar un transporte alternativo con todo lo engorroso que eso es. Por favor no olviden que Melilla es España y te entendemos el sobrecoste pero gestionen envíos a nuestra ciudad, les aseguro que si así fuera esta no habría sido mi última compra cómo por desgracia va a ser...
Interesante invento para reciclar desechos de cocina y obtener abono. La pega es que aun quedan desechos que hay que tirar o compostar, a tener en cuenta por los que no tienen sitio para una compostadora. Deberia haber una advertencia mas clara en la descripion que figura en la web.
Mediada perfecta para mis necesidades , ahora espero que el producto me de la satisfacción en la producción de fertilizante especificada en el manual .
Lo estoy utilizando, y me es práctico por su tamaño.
El producto se ajusta a las especificaciones de utilidad y calidad...
Fácil de usar. Puedes echar casi todos desechos orgánicos sólidos. Mejor si es Bio. Encantado para reciclar 99% y usar en mi huerto. Olor a fermentación levadura. No es desagradable ❤️❤️❤️